Alegría y prudencia en Sagunt y Canet tras el avance en la regeneración de sus playas
Los alcaldes, Darío Moreno y Pere Antoni, destacan que el Ministerio para la Transición Ecológica está en plazo para cumplir su compromiso de trasvasar la arena a lo largo de este año

Estado de la playa de Corinto tras el reciente temporal. / Daniel Tortajada
La resolución favorable a la declaración de impacto ambiental (DIA) que estaban esperando Sagunt y Canet d'en Berenguer para desbloquear la regeneración de sus playas provocó un sinfín de reacciones. Frente a esta "buena noticia", adelantada por Levante-EMV, el alcalde de la capital comarcal, Darío Moreno, destaca que "demuestra que todavía estamos a tiempo de ejecutar este proyecto -en referencia a las actuaciones previstas para frenar el deterioro del litoral norte del Camp de Morvedre- este año".

Los alcaldes de Canet d'en Berenguer y Sagunt en una imagen de archivo. / Daniel Tortajada
El socialista también celebra que "se confirma, como nos había trasladado hace unos días el Ministerio para la Transición Ecológica, que la DIA es positiva", aunque pide "cautela" porque, "realmente, el hito que estamos esperando es la publicación en el BOE -Boletín Oficial del Estado- de esa resolución ambiental favorable. Se nos dice que es inminente". Por el momento, la información se limita a una breve anotación en la sede electrónica del organismo estatal, que apenas recoge la fecha del pronunciamiento que da luz verde ambiental a la extracción de arena.
Compromiso
Desde Canet, la postura es parecida, con la misma cautela a la espera de la oficialidad del dictamen, que "esperamos como agua de mayo", apunta el alcalde, Pere Antoni, ya que "nos mantiene paralizados" a la hora de tomar medidas de regeneración en la playa Racó de Mar. Insiste en que este paso permite al ministerio cumplir su compromiso de trasvasar la arena al litoral de Morvedre a lo largo de este año, aunque apunta que esta DIA favorable todavía no significa que el inicio de las actuaciones sea inminente.
A este respecto, Pere Antoni señala que "supongo que ahora habrá que introducir alguna modificación al proyecto de regeneración de nuestras playas -cuya redacción se remonta a 2020- para adaptarlo a las actuales circunstancias". Entonces será el momento de licitar la intervención, que se presupuestó por encima de los 18 millones de euros, y completar todo el procedimiento de contratación para, entonces sí, que las playas de Almardà, Corinto, Malvarrosa y Canet se nutran del millón de metros cúbicos de arena procedente de un banco submarino frente a las costas de València.
Plataforma
Esas tramitaciones administrativas pendientes también mantienen a los representantes de la plataforma cívica en defensa del litoral norte de Morvedre "muy expectantes, porque ya estamos acostumbrados a que Costas no dé una de cal y otra de arena", según apunta una de sus representantes, Amparo Peris. En cualquier caso y también con la cautela a la que invita la falta de oficialidad del acuerdo, desde estas fuentes se reconoce la "alegría" y la reivindicación de que "parece que las movilizaciones han servido para algo".
Megadraga
Dentro de ese escepticismo, desde la plataforma también recuerdan que el camino administrativo que queda por delante "todavía da pie para que Costas siga dándonos largas". Uno de los aspectos en el que las asociaciones vecinales de Almardà y Canet han hecho hincapié a la hora de señalar las trabas que todavía quedan por superar es la "megadraga", que se encargará de extraer la arena del banco submarino, cuyas características tienen poco más una quincena de máquinas en todo el mundo.
- Premios en Sagunt: De la euforia a la decepción más absoluta
- Sagunt subasta pisos, aparcamientos y trasteros para cobrar deudas fiscales
- Máxima expectación por ser la mejor falla de Sagunt
- Las Fallas de Morvedre ya tienen ganadores
- La plaga del ‘Trips sudafricano’ castiga la producción citrícola de Morvedre
- Así será la 'cremà' en Morvedre
- Polémica en Sagunt: Una falla pide una segunda valoración de los premios
- Alcalde de Sagunt: 'El ministerio ha cumplido con su palabra