Gran paso de Costas para cumplir las demandas del litoral norte de Sagunt

La plataforma en Defensa de las Playas de Sagunt y Canet reclamaba a principios de semana la protección de las viviendas

Protesta por la regeneración de las playas de Sagunt y Canet.

Protesta por la regeneración de las playas de Sagunt y Canet. / Daniel Tortajada

Sagunt

El dictamen ambiental favorable a la extracción del millón de metros cúbicos de arena comprometidos con las playas de Almardà y Canet d’en Berenguer da respuesta al fin a las reclamaciones de la ciudadanía desde hace años.

La plataforma en defensa de este tramo del litoral, que hace unos días se movilizó para denunciar los constantes retrasos, exigió a principios de esta semana «acciones concretas y plazos definidos para garantizar la protección de nuestras playas y viviendas», decían desde este colectivo que integra a varias entidades vecinales: La asociación vecinal de Almardà, Corinto y Malvarrosa, Almardà Viva y la asociación vecinal Playa Canet.

Playa de Corinto, al norte de Sagunt.

Playa de Corinto, al norte de Sagunt. / Daniel Tortajada

Larga espera

Recordaba también este colectivo que el alcalde, Darío Moreno, les dijo que la aprobación de la declaración de impacto ambiental (DIA) se produciría en la primera quincena de febrero, pero estuvo más certero en el pleno de la semana pasada, cuando adelantó que ese paso era «inminente» y unas horas después tenía la anhelada luz verde.

Así que, con una acción muy concreta y significativa como la adoptada, ahora faltaría definir los plazos, algo que todavía resulta arriesgado, aunque las asociaciones vecinales han venido repitiendo la fecha de caducidad que imponen los fondos europeos.

Ejecución de los trabajos

En este sentido, el siguiente hito en la tramitación será la convocatoria del concurso para la ejecución de los trabajos previstos en Almardà y Canet, cuyo presupuesto supera los 18 millones de euros.

Después ya quedará que los ayuntamientos adopten las medidas en las que ya trabajan para asegurar que el millón de metros cúbicos de arena no se evapore con el primer temporal y contribuya a la regeneración del litoral norte del Camp de Morvedre.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents