La apuesta por la iluminación llega a las fallas de Sagunt
El Romano abre el camino con una llamativa instalación que completa por primera vez con ‘foodtrucks’

Así es el espectacular alumbrado de la Falla El Romano de Sagunt / Daniel Tortajada

La principal plaza del núcleo histórico de Sagunt, la Glorieta, ha visto reforzado y renovado su corazón fallero con dos iniciativas que ha puesto en marcha una de las tres comisiones que planta junto a ella: El Romano.
Por primera vez en la comarca, la falla situada junto a la casa natal del maestro Joaquín Rodrigo ha apostado fuerte por la iluminación de calles. Lo ha hecho, además, de la mano de una empresa especializada que, precisamente, ha logrado el primer premio en València capital para la comisión de Cuba-Literato Azorín.
"Hemos querido darle más empaque y valor a la fiesta. Y la verdad es que ha quedado muy bien", explicaba a Levante-EMV su presidente, Miguel Huguet.
Otro de sus objetivos, según admite, ha sido "dar más visibilidad a la falla" y retomar "una de las características que ha tenido siempre, de ser puntera e innovadora", dice años después de haber impulsado en 2021 la primera falla infantil pintada en Sagunt con luz en 360 º y en tres dimensiones; toda una novedad en aquel momento que, como contó este diario, causó sensación en la ciudad.

'Foodtrucks' en la Glorieta. / Daniel Tortajada
"Foodtrucks"
Pero esta no es la única novedad que anima este año los alrededores de El Romano. En lugar de la feria con atracciones infantiles que se ponía otros años, esta vez hay varias furgonetas con una variada oferta gastronómica, que aumentan las opciones para los vecinos y visitantes.
Esas "foodtrucks" han llegado desde distintos puntos de España como Sevilla, Madrid o Zaragoza con diversas especialidades: Desde tapeo andaluz a grill y parrilla, hamburguesas, pizzas, churros e incluso los torreznos que han traído unos sorianos.

Puesto de churros en la Glorieta. / Daniel Tortajada
"El vecindario por ahora está contento. Nosotros, como siempre, hemos querido respetar a todo el mundo, conciliar y que el impacto sea lo menos posible", decía el presidente tras una inauguración de la iluminación que reunió a numeroso público así como a las autoridades municipales encabezadas por el alcalde, Darío Moreno, las Falleras Mayores de su comisión, Lidia Sarrión y Elsa Huguet, así como los máximos representantes de la Federación Junta Fallera de Sagunt (FJFS), Teresa Aparicio y Julia Palanca, su presidente, Hugo Morte y la vicepresidenta de Protocolo, Tania Lapaz.
Horarios
De momento, el horario de encendido de las luces es de 19,30 a 24 horas hasta este viernes incluido y, a partir de entonces, se prolongará desde las 19 hasta las 4,30 horas de la madrugada, lo que ampliará las posibilidades de disfrutarlas. Las "foodtruks" también se preparan para los próximos días pues, aunque están ya varias jornadas en la plaza, desde este viernes estarán abiertas con horario fallero "mañana, tarde y noche".
- Sagunt subasta pisos, aparcamientos y trasteros para cobrar deudas fiscales
- El proyecto pionero para proteger la playa de Canet logra los primeros resultados
- Así será la 'cremà' en Morvedre
- Alcalde de Sagunt: 'El ministerio ha cumplido con su palabra
- Sagunt instalará un sistema de alerta temprana frente a las inundaciones
- Sagunt impulsa la mejora del Sendero Azul
- La ofrenda del Port de Sagunt se impone a la lluvia
- La regeneración de las playas de Sagunt y Canet empezará 'como pronto' a final de año