Así son las cortes de las Falleras Mayores de Morvedre 2025

Las catorce integrantes que acompañan a las Falleras Mayores de la Federación Junta Fallera de Sagunt han forjado en estos meses un gran vínculo "entre piñas y medusas"

La Corte de Honor de Teresa Aparicio Matallín ha conseguido crear una auténtica piña. |  Federación Junta Fallera de Sagunt (FJFS).

La Corte de Honor de Teresa Aparicio Matallín ha conseguido crear una auténtica piña. | Federación Junta Fallera de Sagunt (FJFS). / ED

Jorge G. Martín

Sagunt

Las Falleras Mayores de la Federación Junta Fallera de Sagunt (FJFS) son las máximas representantes de la fiesta josefina de El Camp de Morvedre pero no solamente ellas ostentan la representación de este organismo o, al menos, no lo hacen en solitario, pues están arropadas por las Cortes de Honor que hacen que el año de reinado se haga mucho más especial e intenso para todas ellas. Las catorce forman una gran familia cuya amistad perdurará en el tiempo, a tenor de la experiencia vivida.

Aunque algunas de ellas no se conocían al inicio de esta aventura, ahora mismo se han vuelto inseparables y, como dirían estas catorce falleras de la comarca, «entre piñas y medusas», están viviendo un año realmente importante que recordarán durante toda su vida. Y es que desde el pasado mes de junio, momento en el que fueron nominadas, han sido centenares los actos que ha vivido juntas, todos ellos, la antesala de lo que les queda por vivir en estos próximos días.

Una auténtica unión

De este modo, la Fallera Mayor de la FJFS 2025, Teresa Aparicio Matallín, ha conseguido crear una auténtica piña con las seis integrantes de su Corte de Honor, dos de ellas de su misma comisión fallera, la longeva Luis Cendoya. Se trata de Aratxa Gil Pérez (33 años) que es Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) y Zoe Rubio Mellado, la más joven (16 años) y estudiante de 4º de la ESO en el IES Camp de Morvedre. 

A ellas se les suman dos falleras de La Victòria: Marta Pomer Cañizares (32 años) profesora de inglés y gerente de un centro de idiomas en el Port de Sagunt y Vanesa Gutiérrez Giner (43 años) profesora de matemáticas en el IES Camp de Morvedre. 

El sexteto lo completan Elba Martín Cosín (22 años), de la falla Eduardo Merello, que es integradora social y Cristina Estada Picó (36 años), administrativa de la comisión El Remei.

Las pequeñas reinas

La máxima representante infantil, Julia Palanca Benito, junto a su grupo de «medusas».

La máxima representante infantil, Julia Palanca Benito, junto a su grupo de «medusas». / ED

Por su parte, la máxima representante infantil, Julia Palanca Benito, comparte este año con un grupo de «medusas» que hacen que cada evento sea muy especial. Entre las seis se encuentran dos falleras de su propia comisión, La Marina: Alejandra Valera Llorens y Alejandra Diago Gargallo (13 años), estudiantes ambas de 1º de ESO en el IES María Moliner y en el colegio María Inmaculada, respectivamente. 

La más pequeña del grupo es Irene Rodríguez Ortiz (9 años), de la falla Luis Cendoya que estudia 4º de Primaria en el CEIP Les Palmeres de Canet d’en Berenguer mientras que la más mayor es Naiara Sanchís Muñoz (14 años) que pertenece a la falla Vila de Faura y estudia 3º de ESO en el IES La Vall de Segó. Asimismo, esta Corte de Honor también está formada por Lucía Segovia Estada (12 años) de la falla El Remei y estudiante de 6º de Primaria en el CEIP Serra Calderona de Gilet y Elena Marco Herranz (13 años) que estudia 2º de ESO en el IES Camp de Morvedre y pertenece a la falla Tres d’Abril.

Tracking Pixel Contents