Canet recupera el documental "Confinados" en el aniversario de la covid

El proyecto audiovisual narra los momentos difíciles del confinamiento

Cartel de Confinados

Cartel de Confinados / Ayuntamiento de Canet

Canet d'en Berenguer

El Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer ha recuperado el documental Confinados, con motivo del quinto aniversario del confinamiento decretado por el gobierno central para evitar la propagación de la Covid-19. Este proyecto audiovisual, impulsado desde el consistorio y dirigido por Jorge Miguel Jaime, repasa los cien días que duró el estado de alarma desde el punto de vista de todos los y todas las protagonistas: servicios de limpieza, vecinos y vecinas, personal sanitario, policía local, equipo de gobierno… pero también el de aquellos y aquellas que vivieron el confinamiento sin apenas salir de casa.

Según recuerda Pere Antoni, alcalde de Canet, “fueron momentos muy difíciles, de miedo, de confusión, de desconcierto… pero también de esperanza y solidaridad. Emociona volver a revivir aquellos días, recordar a los y las que ya no están con nosotros, pero también cómo nos enfrentamos juntos y unidos a uno de los episodios más duros de nuestra historia. Por suerte, gracias a Confinados, Canet es uno de los pocos lugares que tiene un documento que rememora aquellos días para que nunca se olviden”.

Por su parte, el director de Confinados no ha olvidado las muchas anécdotas vividas durante un rodaje que avanzó en tiempo real. “Durante el confinamiento también me encargaba de retransmitir en streaming la misa del Domingo de Resurrección. Un día, nos escribió un hombre que estaba en la UCI agradeciéndonos haber podido verla y nos dijo que le dio las fuerzas que necesitaba para seguir luchando. Fue muy emocionante”, apunta.

Cuarenta testimonios

Confinados está narrado desde el punto de vista de los vecinos y las vecinas encerrados en sus casas, pero también de todo el personal que, esos cien días, trabajó para que los y las demás estuvieran a salvo en sus hogares. Cuenta, además, con más de cuarenta testimonios de personal sanitario, de limpieza, policías locales, comerciantes, voluntarios y voluntarias de Cáritas… que rememoran cómo vivieron aquellos días. Además, a través de la aplicación Zoom, “conseguimos testimonios de Etiopía, Estados Unidos, Países Bajos e India, lo que nos permitió conocer cómo se estaba viviendo la pandemia en otros lugares, y en todos el desconcierto y las ganas de salir adelante eran las mismas”, recuerda Jorge Miguel Jaime.

Otra anécdota, que revive con humor, “por cómo refleja el carácter surrealista de aquellos días, fue un día que, asomado a la ventana, vi llegar por primera vez a los equipos de limpieza con sus EPIs. ¡Parecía una escena de Encuentros en la Tercera Fase!”.

Uno de los momentos más emocionantes es, cuando se levantó el confinamiento, el instante en el que la concejal María Martínez (que también participó en la elaboración del documental) vuelve al ayuntamiento y se encuentra con Rosa Antoni, la encargada de recepción, y se funden, entre lágrimas, en un abrazo. “Es un instante con una gran carga simbólica, que representa el momento en el que todos y todas recuperamos la esperanza”, dice el director de Confinados.

Además, el documental cuenta con dos canciones compuestas por vecinos de Canet, escritas en esos días, y que constituyen un importante documento sonoro de lo ocurrido: Et mire a tú, de Francisco Antoni, y Volveremos, de Xus García.

Tracking Pixel Contents