Entrevista

"Las Fallas son algo en lo que creo, que vivo y amo"

La concejala de Fiestas y Cultura Popular de Sagunt, Patricia Sánchez, resalta el aumento en un 2% de la ayuda que recibe la Federación Junta Fallera

Patricia Sánchez, concejala de Fiestas y Cultura Popular.

Patricia Sánchez, concejala de Fiestas y Cultura Popular. / ED

Sagunt

Su área es imprescindible para el buen funcionamiento de la actividad fallera, ¿de qué se ocupa Fiestas?

Es la concejalía responsable de la planificación y coordinación de todos los eventos. Tramita la solicitud de permisos, la solicitud a Delegación del Gobierno del uso de material pirotécnico, autoriza el calendario fallero, da lugar a la normativa que recoge el bando municipal, incluido horarios de petardos, de espectáculos musicales, cortes de calles, recorridos, ocupaciones de vía pública… También damos apoyo y asesoramiento tanto a las comisiones a nivel individual, como a la Federación Junta Fallera de Sagunt ( FJFS). Y, se gestionan las subvenciones, tanto la que recibe FJFS (este año, 104.000 €, un 2 % más que el pasado), como las de concurrencia competitiva, a las que han optado las comisiones. Este año se han concedido siete para el monumento fallero y tres para la organización de actividades culturales, con un importe total de 27.000 euros.

Usted es fallera y concejala de Fiestas, esa doble condición que le permite conocer la realidad desde dentro y desde fuera, ¿le facilita la gestión o a veces la complica?

Yo creo que ser fallera es algo que suma a mi labor como concejala. Me permite tener un conocimiento directo de la realidad de la comunidad fallera, saber de sus inquietudes y necesidades. También es más sencillo llegar a desarrollar una visión compartida de lo que deben ser las Fallas, para poder remar todos a una, ayuntamiento y FJFS. Más que a nivel de gestión, la principal dificultad tiene que ver con mi propia autoexigencia, porque las Fallas son algo en lo que creo, que vivo y amo. Ser concejala de Fiestas para una persona que es fallera desde hace 10 años es un privilegio, pero también una responsabilidad muy grande.  

Como concejala, ¿cómo ve la fiesta? 

Las Fallas están en un muy buen momento. Cada vez son más las comisiones, más grandes, más activas y más propositivas. Creo que estamos logrando tres cuestiones fundamentales. Una, mantener vivo ese legado de tradición y cultura. Otra, lograr que se exporte al exterior y que nuestras Fallas cada vez sean más conocidas y reconocidas. Y, quizás lo más importante, que se conviertan en un elemento de vertebración del municipio, un punto de encuentro entre vecinos y vecinas y un espacio de socialización desde el cual parten iniciativas ciudadanas muy diversas durante todo el año. 

Durante todo el año se trabaja codo con codo con FJFS. ¿Cómo es ese día a día?

Es intenso. Necesitamos estar en comunicación y coordinación constante para que todo salga bien. Hasta que no estás en el lado de la gestión no eres consciente de la cantidad de cuestiones que hay que tener cerradas y planificadas al milímetro para que los actos puedan llevarse a cabo de forma exitosa. Pero también es agradecido y satisfactorio. La verdad es que todas las personas que conforman la FJFS lo ponen todo muy fácil y hacen un trabajo encomiable, de forma totalmente altruista. Diría que, en suma, hacemos un muy buen equipo. 

Tracking Pixel Contents