Entrevista

Morte: «Es importante conseguir un Museo Fallero en Sagunto acorde a nuestra fiesta»

El presidente de la Federación Junta Fallera de Sagunt quiere situar en el mapa fallero y social las fallas de Morvedre

Hugo Morte, presidente de FJFS

Hugo Morte, presidente de FJFS / FJFS

Jorge G Martín

Sagunt

Hace más de cuatro décadas, con la fundación de la comisión El Mocador por parte de su padre, Hugo Morte Lorente tuvo el primer contacto con la fiesta josefina, una fiesta de la cual se enamoró. Ahora, tras diversos cargos ostentados en diferentes estamentos falleros, el pasado mes de mayo accedió a la presidencia de la Federación Junta Fallera de Sagunt (FJFS) y, desde ese momento, no ha dejado de trabajar en pro de las Fallas de la comarca.

¿Qué balance hace de este primer años a frente de la FJFS?

El balance es más que positivo. Está siendo un ejercicio muy intenso pero, a la vez, muy enriquecedor y de aprendizaje continuo. Ha sido un año de trabajar por y para las Fallas de El Camp de Morvedre, unas fallas que a mí me han dado mucho y, como dije tras mi elección a la presidencia, es ahora el momento de devolverle todo lo que me ha dado con mi trabajo, y el de mi equipo.

 

¿Qué objetivos se había marcado para este primer año?

 

Uno de los objetivos que me había marcado era situar en el mapa fallero y social las Fallas de El Camp de Morvedre así como solucionar los problemas actuales que tenía nuestra fiesta por el gran aumento de censo que hemos vivido en los últimos años. Además, a lo largo de este año hemos ido incorporando algunas novedades como devolver la exaltación del Teatro Romano al mes de septiembre, unificar las Trobades Infantils y el concurso de paellas con un gran éxito de asistencia, hemos realizado una carrera solidaria para ayudar a tres ONGs locales y a los afectados por la DANA, hemos conseguido hacer nuestros actos más inclusivos para personas con cualquier tipo de diversidad funcional, hemos tenido, por primera vez, una Gala de la Cultura y una Gala del Deporte y hemos conseguido un lugar digno para la Exposición del Ninot además del reto que supuso para nosotros realizar una Crida tras los últimos cambios introducidos en el Reglamento Fallero donde hay que destacar la primera macrodespertà que realizamos en Sagunt con gran participación de las comisiones, fue un éxito. Y quiero destacar también que nuestros canales de comunicación están ofreciendo constantemente información con unas redes sociales renovadas y con una imagen actualizada, un nuevo diseño de la página web y con gran presencia en la prensa a nivel local, regional y autonómico que se hace eco de nuestras actividades, haciendo una especial mención también al diseño y calidad del llibret oficial de este año.

¿Cómo definiría las fallas del Camp de Morvedre?

Las fallas de nuestra comarca son especiales y diferentes al resto pues, por ejemplo, somos una federación con comisiones que plantan en cuatro núcleos de población diferentes como son Sagunt, Port de Sagunt, Gilet y Faura. Además, con 60 fallas plantadas a partir de este viernes, somos la mayor exposición de arte en la calle de la ciudad. Del mismo modo, las fallas de la comarca somos un gran exponente en literatura festiva con los grandes llibrets que se hacen año tras año, además de ofrecer actividad cultural, social y, en estos días también, música y pólvora.

¿Qué mejoras se podrían incorporar a estos festejos?

Más que mejoras en el programa festivo, creo que es importante recordar una reivindicación histórica de nuestro colectivo como es la importancia de conseguir un Museo Fallero acorde a nuestra fiesta y a nuestra ciudad, similar al que tienen en otras poblaciones como es el caso de Xàtiva, Gandia, Alzira o Borriana, entre otras. Además, otra de las reivindicaciones históricas de parte de nuestro colectivo es conseguir también una Falla municipal.

¿Qué destacaría del equipo que le acompaña en su directiva?

Mi equipo está formado por personas muy proactivas que tienen mucha iniciativa y que están aquí para trabajar por las Fallas con unos objetivos claros y una hoja de ruta muy marcada. Es un grupo de personas con una gran vocación de servicio, que están felices trabajando por el colectivo fallero y se creen todo lo que hacen por continuar mejorando algo que queremos tanto como son nuestras Fallas.

¿Cree que se necesitaría más apoyo económico para potenciar las Fallas en la comarca?

En los últimos años, mediante algunos estudios realizados, se ha demostrado que las Fallas son un motor de dinamización económica con un gran impacto en el tejido social y empresarial no solo a nivel local sino también comarcal y provincial. Actualmente hay casi 6.000 falleros y falleras censadas en las comisiones de El Camp de Morvedre por lo que este impacto económico, año tras año, es más elevado. A todo ello, además, hay que sumar que las Fallas somos Fiesta de Interés Turístico Nacional, Bien de Interés Cultural y Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Podríamos decir que las Fallas son un motor económico de la Comunitat Valenciana comparable con Mercadona, Consum, Ford Almussafes o la futura gigafactoría de Sagunt.

¿Qué imagen cree que proyectan las fallas fuera de nuestras fronteras comarcales?

Las Fallas de El Camp de Morvedre están bien situadas en el mapa festivo, muestra de ello es que el próximo mes de octubre acogeremos en Sagunt el acto de despedida de las Falleras Mayores de la Comunitat Valenciana tal y como se aprobó en la última reunión de Junta Locales y la Junta Central Fallera que tuvo lugar, precisamente, en nuestra ciudad.

¿Qué idea o proyecto se le queda en el tintero para el próximo año?

A partir de ahora queremos seguir dándole continuidad al proyecto que iniciamos el pasado mes de mayo pues, como he comentado antes, somos una directiva con un perfil muy proactivo, que nos gusta mucho escuchar y analizar propuestas, para afrontar los problemas que surjan en las Fallas de la comarca pues hemos venido a darles solución, de una forma siempre consensuada, con las distintas mesas de trabajo en las que se organiza el trabajo de la FJFS. Lo que sí que puedo adelantar es que, para el próximo ejercicio, vamos a crear la primera delegación de Falla de la FJFS para potenciar y dar visibilidad a algo tan importante en nuestra fiesta como es la Falla.

Tracking Pixel Contents