Máxima expectación por ser la mejor falla de Sagunt
Diez monumentos optan al máximo galardón en fallas grandes e infantiles, en una edición donde el presupuesto global ha crecido un 8 %

Daniel Tortajada
Jorge G. Martín
La suerte está echada. Un total de diez monumentos compiten en sección Especial, cinco en categoría adulta y el resto en categoría infantil, por convertirse en la mejor falla de Sagunt galardón que se dará a conocer este domingo, 16 de marzo, a partir de las 20 horas.
Un año más, repiten todas las comisiones que se disputarán este preciado galardón en la categoría reina de las Fallas de El Camp de Morvedre en un ejercicio en el que las fallas de la Federación Junta Fallera de Sagunt (FJFS) han invertido un total de 636.700 euros en los 60 monumentos que en los próximos días se podrán ver en las calles, lo que supone un incremento de un 8 % con respecto a 2024 donde se invirtieron un total de 589.900 euros.
En esta ocasión, la falla El Palleter, que durante este ejercicio está celebrando su 50 aniversario, es la comisión que más dinero ha invertido en su falla grande, que cuenta con un presupuesto de 57.000 euros, una creación llamada «Naturalea» del artista Rafael Ibáñez que vuelve a plantar en esta demarcación del Port de Sagunt después de unos años de descanso. Por otro lado, la falla infantil, valorada en 19.000 euros, es obra del artista local Pepe Gómez y su lema es «50 anys no son res».

Sección Especial Fallas 2025. / ED
Asimismo, la falla Plaza Rodrigo intentará volver a revalidar el título conseguido durante tres años consecutivos con su monumento adulto con un nuevo proyecto del artista Erik Martínez que lleva por lema «Samsara» y que cuenta con un presupuesto de 47.000 euros. Asimismo, esta comisión del Port de Sagunt cuenta con un nuevo artista para la realización de su falla infantil; en esta ocasión es Ausiàs Estrugo el que ha firmado este monumento, que cuenta con un presupuesto de 17.000 euros, y que lleva por lema «Diccionari Faller».

Las comisiones falleras de Sagunt visitan Faura y Gilet / Daniel Tortajada
La falla La Victòria vuelve a confiar en este 2025 en los mismos artistas que plantaron sus monumentos el pasado ejercicio. De este modo, para la falla adulta cuenta con el artista de la comarca, Arturo Vallés Bea, con una creación valorada en 42.000 euros y titulada «Les mil i una...» mientras que para la infantil, intenta revalidar su primer premio del pasado ejercicio, con un proyecto de Vicente Gomar con el lema «Tot un any» y con un presupuesto de 20.000 euros, el mayor de toda la categoría reina infantil.

Sección Especial Fallas Infantiles. / ED
Donde también continúan con los mismos artistas que en 2024 es en la falla La Marina pues Fran Sierra es el encargado de la realización de su falla adulta, con un presupuesto de 40.000 euros, y cuyo lema es «Competència de la festa l’essència». Por otro lado, el artista de la falla infantil es, nuevamente, Gabriel Escalera Caballero que planta un monumento de 18.000 euros titulado «MascotAttack!».
Finalmente, en sección Especial adulta también compite la falla Eduardo Merello que, este año, cuenta con un monumento presupuestado en 40.000 euros realizado por Falles Cardells, que planta por primera vez en esta sección de la comarca, y que lleva por lema «Juguem?». Del mismo modo, la comisión La Palmereta completa la sección Especial infantil con un nuevo proyecto de David Ojeda llamado «De quin color es l’amor» y que cuenta con un presupuesto de 18.000 euros.
Sección Primera
Por otro lado, este año ha aumentado la competencia en sección Primera donde serán cuatro las fallas que se disputan el primer premio tanto en categoría adulta como en infantil. Un año más, Luis Cendoya vuelve a tener sus dos monumentos compitiendo en esta sección; en esta ocasión, Carlos Carsí planta su falla adulta, de 24.000 euros, que lleva por título «OZ...tia» mientras que vuelve a esta demarcación el artista local Antonio Verdugo que planta una falla de 8.000 euros titulada «De rally, tot el dia en la visita de cortesia».
Sección primera
La sección Primera adulta la completan las fallas La Palmereta, con un monumento de su nuevo artista Carlos Borrás, valorado en 19.000 euros y cuyo lema es «Villans», Teodoro Llorente con un proyecto valorado en 17.000 euros del artista Xesco Gil y titulado «La vida és un encant» y la falla Santa Anna, comisión con el mayor presupuesto de las fallas del casco histórico, 15.000 euros, cuyo artista Arturo Vallés planta un monumento titulado «Lunatica».
Por su parte, en sección infantil también compite Eduardo Merello con una falla de Barraques Arts llamada «Falles a l’univers», Els Vents con una obra de Xesco Gil con el lema «Tinc el cor encés en flama», ambas con un presupuesto de 8.000 euros, mientras que la falla de Gilet planta el proyecto con mayor inversión de esta sección, 8.500 euros, obra del artista Pepe Gómez con el lema «Namaste».
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- Atropella a una mujer y a su perro en Sagunt tras irrumpir en una acera
- Fallece un joven de 16 años en un accidente en Torres Torres
- Multitudinario y rápido Via Crucis en Sagunt
- Pagan hasta 2.300 euros por llevar un anda en la procesión de Sagunt
- «Fue un honor hacer el Pregón de la Semana Santa saguntina»
- Un centro del Port de Sagunt abre 'las puertas al mundo' a sus alumnos
- Sagunt se preocupa por su tejido industrial