La política en Sagunt, en el punto de mira de las Fallas

La gestión de la dana y los cambios en la Federación Junta Fallera también son otro blanco constante de la crítica

Mónica Arribas

Mónica Arribas

Sagunt

La política en Sagunt ha vuelto a situarse en el punto de mira de la crítica de numerosas fallas de los dos núcleos de la ciudad.

La importancia que cada vez más cobran las imágenes y su distribución en las redes sociales ha sido una de las constantes, en referencia especialmente al alcalde, el socialista Darío Moreno. Este último incluso ha inspirado un ninot en la falla Plaza Rodrigo y el primer edil no dudó en fotografiarse ante él en la misma noche de la "plantà", difundiéndola luego la imagen en su cuenta de Instagram, asegurando que esa jornada "siempre es también cura de humildad y que tomaba nota", decía dando las gracias a esa comisión, a la de Eduardo Merello y La Victòria y "a todas las que le mencionan en su crítica", que son la mayoría.

Las referencias a la futura gigafactoría de Volkswagen y a las dificultades para encontrar vivienda, debido a la gran subida de precios, tampoco han faltado, junto a otro asunto ligado a esa potente inversión: Las plantas fotovoltaicas que alimentarán esa industria y que se han previsto instalar en una zona llena de naranjos y de gran valor agrológico.

La iniciativa de "Alcalde de Barrio", que lleva al primer edil a distintos rincones de la ciudad, ha sido motivo de sátira en fallas como La Victòria; una comisión que también se ha sumado a la campaña de la asociación vecinal La Victoria y Acció Ecologista Agró que reclama más árboles en la ciudad, colocando en su monumento una señal similar a las que ponen los dos colectivos por distintos lugares de la población, reclamando una plantación.

Playas, suciedad y dana

El mal estado del litoral norte de Sagunt, frente a la inacción del Ministerio de Transición Ecológica, no se ha escapado de muchas críticas, que en algunos casos se han extendido al edil de Playas, Roberto Rovira (Esquerra Unida-Unides Podem).

La suciedad en las calles ha sido otro denominador común, así como las demostraciones de preocupación por el patrimonio de los dos núcleos de la ciudad, desde el legado industrial al histórico.

Otras cuestiones de actualidad también se han colado en los monumentos, como el temor a desbordamientos del río Palància o la gran inversión realizada para extender el carril bici que han transformado la circulación en muchas calles de la ciudad.

También abundan las alusiones a la gestión de la dana y a la larga comida del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante ese fatídico 29 de octubre.

Nueva directiva fallera

El relevo en la Federación Junta Fallera de Sagunt, tras un empate entre dos candidatos que se decidió por una moneda al aire, han dado pie a mucha ironía y hasta a críticas descarnadas. Muchas comisiones no han dudado en recordar esa elección por azar y han sido muy críticas tanto con el nuevo presidente, Hugo Morte, como con el afán innovador de su directiva.

Otras, como Luis Cendoya, han aludido a la rivalidad entre las fallas de los dos núcleos de población, presentando a las del Port como "vikingos" frente a los "romanos" del núcleo histórico. Aún así, ambas volverán a protagonizar distintos actos conjuntos tanto este domingo como este lunes.

Tracking Pixel Contents