Canet ofrece 9.000 euros a sus emprendedores
La ayuda, hasta un máximo de 2.000 euros, está abierta a cualquier negocio abierto desde marzo de 2024 hasta la finalización del plazo de presentación de solicitudes

La concejala María José Panach. / Ayuntamiento de Canet d'en Berenguer
El Ayuntamiento de Canet d'en Berenguer ya ha detallado los requisitos para acceder a la convocatoria de ayudas al emprendimiento. La concejalía de Desarrollo Local es la que impulsa este programa, dotado con 9.000 euros y con subvenciones máximas de 2.000, según informan fuentes municipales. Con toda la información disponible en el tablón de anuncios de la página web del consistorio, el plazo para la presentación de solicitudes será de 15 días desde la publicación oficial del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de València.
El alcalde, Pere Antoni, apunta que "aquí no hay empresas grandes o pequeñas, todas son fundamentales para hacer un Canet mejor. Estas ayudas contribuyen a ese fin, ya que, en un momento de crecimiento de población, cada vez que se abre un nuevo comercio se da un nuevo servicio a la ciudadanía, surge una nueva ocasión para consumir localmente y se contribuye a generar más riqueza en el pueblo".
Requisitos
Esta apoyo a la iniciativa empresarial está abierto a personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes y sociedades civiles que cumplan, entre otros requisitos, haber abierto sus puertas desde el 20 de marzo de 2024 y hasta la finalización del plazo de presentación de las solicitudes. Es imprescindible, añaden desde el ayuntamiento, que el local o el domicilio fiscal esté en Canet y se debe acreditar una inversión mínima de 1.000 euros.

Fachada del Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer. / Daniel Tortajada
Según la concejala de Desarrollo Local, María José Panach, "queremos que abrir un negocio en Canet sea viable para todo el mundo". Otro objetivo de este programa es "convertir a Canet en un polo de atracción para empresas y comercios de otros lugares, fomentando así el crecimiento de la economía municipal, lo que se traducirá en mejorar la empleabilidad de nuestros vecinos y vecinas".
Un año mínimo de actividad
Entre las obligaciones aparejadas a la obtención de esta ayuda destaca el mantenimiento de la actividad durante al menos un año, no haber obtenido subvenciones similares y someterse a las actuaciones de comprobación y control financiero. Además, el beneficiario deberá estar al corriente en el pago de las obligaciones fiscales y de la Seguridad Social, así como no tener deudas pendientes con la hacienda local.
Gastos subvencionables
Entre los gastos subvencionables se encuentran las construcciones, la maquinaria, el mobiliario, los programas informáticos, los vehículos, la publicidad y "cualquier otro trámite inherente a la actividad".
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- Atropella a una mujer y a su perro en Sagunt tras irrumpir en una acera
- Fallece un joven de 16 años en un accidente en Torres Torres
- «Fue un honor hacer el Pregón de la Semana Santa saguntina»
- Futuro asegurado tras más de 500 años
- Segart alerta de la proliferación de rutas no homologadas que dañan la Calderona
- Canet añade el riesgo de rotura de la presa de Algar a sus planes de emergencias
- Sagunt pone 7 euros para inversiones en el 'carrito' de cada vecino