El mundo fallero de Morvedre sigue en ascenso
El censo total de las comisiones continúa su aumento después de la pandemia

Daniel Tortajada
Jorge Giménez Martín
El censo fallero de El Camp de Morvedre ha vivido un importante incremento en este último ejercicio. En el recuento oficial de la Federación Junta Fallera de Sagunt (FJFS) de este ejercicio 2024-2025 hay un total de 5.511 personas por los 4.897 que había en el anterior, lo que supone un aumento de 614 integrantes, o lo que es lo mismo, un aumento del 11,14% respecto al ejercicio 2023-2024.
De ellos, 4.264 forman parte de las comisiones adultas, por las 3.772 personas que había censadas el pasado año, mientras que los restantes 1.247 son infantiles, cifra que durante el anterior ejercicio era de 1.125. De este modo, con el incremento vivido durante los últimos tres ejercicios, las fallas de la comarca cuentan con más de mil personas más censadas que antes de la llegada de la covid-19.
La falla más numerosa
La comisión que cuenta con un mayor censo es la ganadora del primer premio de este año, la falla Plaza Rodrigo del Port de Sagunt. En este 2025, también ha vivido un incremento hasta llegar a los 466, por los 435 de 2024, de los cuales 399 pertenecen a la comisión adulta y 67 a la infantil.
La ganadora del primer premio en Infantil, La Victòria, también cuenta con uno de los censos más altos con 441 falleros, 326 adultos y 115 infantiles, cuando en 2024 eran 370 integrantes, siendo de las fallas que más ha crecido este año y que cuenta con un mayor número de niños y niñas, siendo nuevamente la única que supera el centenar en su comisión infantil.
En tercer lugar, está la falla de Gilet con 353 falleros, 303 adultos y 50 infantiles, mientras que El Palleter, en el año que está celebrando su 50 aniversario cuenta con 339 miembros, 273 adultos y 66 infantiles.
También por encima de los 300 integrantes están las fallas La Marina con 333 personas (266 mayores y 67 infantiles) y Eduardo Merello, con tres miembros menos (246 mayores y 85 infantiles).
Más de 200 integrantes
Por otro lado, superan los 200 miembros comisiones del Port de Sagunt como La Palmereta con 297 falleros, 219 en la comisión adulta y 78 en la infantil, Luis Cendoya con 236 miembros, 193 adultos y 43 infantiles, Churruca-Hispanidad que tiene 230 integrantes, 179 adultos y 51 infantiles así como Els Vents con 219 miembros, 171 mayores y 48 infantiles.
Radiografía en Sagunt
En el núcleo histórico de Sagunt, solamente una falla supera los 200 integrantes. Es el caso de La Vila que, nuevamente, cuenta con el mayor censo del núcleo histórico de la ciudad con 205 falleros, por los 185 del pasado ejercicio, 134 adultos y 71 infantiles.
Por su parte, solo otras cinco fallas de Sagunt superan el centenar de miembros: Santa Anna tiene 159 falleros de los cuales 129 pertenecen a la comisión adulta y 30 a la infantil, La Palmera tiene un censo que asciende a 152 falleros, 113 mayores y 39 pequeños mientras que El Romano también cuenta con más de cien miembros, concretamente con 141 falleros, 117 adultos y 24 infantiles; asimismo, Avinguda tiene 119 integrantes, 94 adultos y 25 infantiles y El Mercat 116, 80 mayores y 36 infantiles.
Las más pequeñas en censo
Por la parte baja de la tabla en cuanto a censos falleros, están comisiones como Nou Montíber o El Remei que cuentan con 37 falleros, ambas comisiones, 30 adultos y siete infantiles, en el primer caso, y 23 adultos y catorce infantiles, en el segundo.
Del mismo modo, la falla El Tronaor de Sagunt cuenta con un censo total de 70 falleros, 55 pertenecen a la comisión adulta y los quince restantes a la infantil, mientras que la falla Baladre tiene 50 integrantes, 37 adultos y trece pequeños.
Por su parte, La Vila de Faura vive un buen momento, con un total de 133 falleros, 81 adultos y 52 infantiles.
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- Atropella a una mujer y a su perro en Sagunt tras irrumpir en una acera
- Fallece un joven de 16 años en un accidente en Torres Torres
- Multitudinario y rápido Via Crucis en Sagunt
- Pagan hasta 2.300 euros por llevar un anda en la procesión de Sagunt
- «Fue un honor hacer el Pregón de la Semana Santa saguntina»
- Un centro del Port de Sagunt abre 'las puertas al mundo' a sus alumnos
- Segart alerta de la proliferación de rutas no homologadas que dañan la Calderona