Las Fallas en Sagunt cierran con una ocupación turística del 77%

La fiesta finaliza con la cremà más rápida de los últimos años y apenas incidencias

Mónica Arribas

Mónica Arribas

Sagunt

Sagunt despidió anoche las Fallas de este año con una cremà que finalizó sobre las 2 horas de la madrugada, con más de una hora de antelación respecto a otros años, sin que se lamentaran incidentes destacados.

El esfuerzo del parque de Bomberos por imprimir dinamismo al adiós fallero es uno de los aspectos destacados tanto por el presidente de la  Federación Junta Fallera de Sagunt (FJFS), Hugo Morte, como por Manel Sánchez, el máximo responsable del monumento ganador este año, que fue el último en quemarse: Plaza Rodrigo.

"Los bomberos empezaron antes, pidieron que todas las fallas estuvieran preparadas antes de que llegaran y hubo una gran coordinación que permitió terminar más pronto", resumía Morte a preguntas de Levante-EMV. "Es para darles la enhorabuena, como ya hicimos. Nuestro horario de inicio se cumplió al milímetro. Es la primera vez que ocurre", decía este último a este diario, después de los cuatro años triunfos consecutivos de la comisión, considerando que a esto "también contribuyeron el resto de fallas".

También desde el ayuntamiento se ha hecho un balance positivo tanto de la cremà como de todas las Fallas.

La concejala de Fiestas, Patricia Sánchez, ha destacado el ambiente "de completa normalidad, sin incidentes reseñables”, así como "el civismo demostrado tanto por la comunidad fallera como por los y las visitantes de la ciudad, quienes han permitido que se desarrollara en un entorno de respeto y seguridad".

Sánchez, como aspecto negativo, ha señalado que "la meteorología no ha acompañado en algunos momentos, lo que obligó a modificar actos como la Ofrenda en Sagunto, que tuvo que celebrarse en la iglesia de Santa María". También ha recordado que "se suspendieron eventos como la actuación de la orquesta del 18 de marzo en Cronista Chabret y en diversas Fallas, lo que ha reducido la participación respecto a otros años".

Turismo

A nivel turístico, la ocupación hotelera ha alcanzado el 77 % y la estancia media ha sido de dos días y medio. La gran mayoría de visitantes han sido de origen nacional (69 %) y cabe destacar la visita de personas de Madrid, Cataluña, Aragón y la propia Comunidad Valenciana. No obstante, estas Fallas han experimentado un aumento en los visitantes internacionales, pasando de un 20 % en 2024 a un 31 % en esta ocasión.

El perfil de los y las visitantes a Sagunt es principalmente familiar, seguido de parejas, individuos y grupos de amigos. Y las demandas que han recibido las oficinas de turismo se han centrado principalmente en los monumentos, la gastronomía, las fallas, las visitas guiadas y el transporte. También se ha resaltado el incremento de visitas, especialmente internacionales, a la Via del Pòrtic, ya que la afluencia a este espacio arqueológico ha aumentado un 80 %.

La concejala de Turismo, Natalia Antonino, ha manifestado que son “dos buenas noticias” tener un incremento de más de un 10 % del turismo internacional y “la fidelización” del turismo nacional en nuestro municipio: “La apuesta por la promoción publicitaria, las acciones de promoción y el esfuerzo de los agentes turísticos del municipio que preparan con mimo estas fiestas para que los turistas se lleven una experiencia completa reflejan un interés importante por el municipio”.

Seguridad

La concejala de Policía Local, María José Carrera, ha subrayado "la tranquilidad con la que han transcurrido las fiestas en términos de seguridad". Ha explicado que "la Policía Local solo tuvo que intervenir en una ocasión debido a que una orquesta no respetó el horario permitido". Además, ha informado de que "el uso de material pirotécnico ha generado once incidencias, un número significativamente menor al de otros años".

En cuanto al operativo de la cremà, Carrera ha detallado que "se desplegaron siete patrullas operativas de la Policía Local, con un total de 18 efectivos, quienes realizaron tareas de vigilancia y seguridad ciudadana, además de colaborar activamente con los equipos de Bomberos".

Tracking Pixel Contents