Sagunt subasta pisos, aparcamientos y trasteros para cobrar deudas fiscales

La tasación de los ocho inmuebles, entre los que se incluye un almacén, supera los 240.000 euros

Las pujas se mantienen abiertas hasta el 7 de abril

Uno de los pisos que el ayuntamiento ha sacado a subasta.

Uno de los pisos que el ayuntamiento ha sacado a subasta. / Daniel Tortajada

Sagunt

El Ayuntamiento de Sagunt ha abierto la puja para adquirir varias viviendas, dos plazas de aparcamiento, un par de trasteros y un almacén, todos ellos embargados por las deudas tributarias que arrastran sus propietarios. Según la convocatoria, que permite la presentación de ofertas desde esta semana hasta el 7 de abril, estos bienes están tasados en algo más de 240.000 euros, aunque alguno arrastra cargas que rebajan el valor de la subasta.

Es el caso de un piso en la calle Isla Amboto del Port de Sagunt con casi 20 años de antigüedad, que es el lote más caro al superar los 111.000 euros. Sin embargo, los pagos pendientes por parte de su dueño tanto a una entidad financiera como a la Seguridad Social hacen que la oferta mínima se sitúe por debajo de los 10.000 euros, ya que el resto deberá dedicarse a saldar esas deudas. La vivienda, situada en la tercera planta, cuenta con 75 metros cuadrados.

Los otros dos apartamentos incluidos en esta convocatoria se encuentran en la calle Espronceda, también en el Port, y están tasados en 39.000 y 43.500 euros. En ninguna de estas tres viviendas, según la información que acompaña el expediente, se ha podido comprobar el estado de ocupación.

Garajes entre 5.500 y 7.000 euros

Con cada uno de los inmuebles en lotes separados, otro bloque de bienes embargados lo conforman dos plazas de aparcamiento, que se localizan en la calle Vent de Ponent. Su tasación supera los 7.000 euros en un caso, mientras que no llega a los 5.500 euros en el otro. Un par de trasteros en la calle Claveles por algo más de 2.200 euros cada uno, así como un almacén por poco más de 30.000 euros, en una parcela donde se contempla el uso residencial, completa esta subasta con la que Sagunt pretende recaudar lo suficiente para cubrir las deudas con la hacienda municipal.

Fachada del Ayuntamiento de Sagunt.

Fachada del Ayuntamiento de Sagunt. / Daniel Tortajada

Este tipo de procedimiento, normalmente convocado desde los juzgados, suele acabar con la cancelación de las pujas por algún tipo de acuerdo con los dueños o sin la presentación de ofertas, aunque hay algunos en los que se cumple el objetivo de la convocatoria. A lo largo de este año, cuando distintas autoridades gestoras han llevado a subasta bienes localizados en Sagunt con una tasación por encima de los 2,3 millones de euros, la principal operación por esta vía fueron los más de 432.000 euros que se ofrecieron por una vivienda unifamiliar próxima a la playa del Port, que se había valorado en 618.000 euros.

Otros procedimientos

Otra residencia de este tipo, con la puja máxima de 180.000 euros para un inmueble tasado en 272.000, o una casa al norte del Palància, por la que se presentó una propuesta de 122.000 euros sobre un valor de 174.000 euros, son otras subastas que suscitaron interés, al igual que dos de los seis garajes que se incluyeron en otro procedimiento y un par de pisos más en el Port. En uno de estos últimos se da la particularidad de que la oferta más alta asciende a 75.000 euros, cuando la tasación no llega a los 55.000.

Cancelaciones y falta de interés

Con las pujas todavía abiertas para un par de locales comerciales por casi 289.000 euros, entre las convocatorias en este 2025 que fueron canceladas o no encontraron interés por su adquisición se encuentran otras siete viviendas en Sagunt.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents