Demanda unánime para que Costas acelere la regeneración del litoral de Morvedre
El alcalde de Canet insiste en que el proyecto deberá actualizarse mientras Compromís y Almardà Viva también se pronuncian

Retroceso de la playa más al norte de Sagunt. / Daniel Tortajada
La declaración de impacto ambiental (DIA) favorable a la extracción de arena para las playas del norte del Camp de Morvedre también se celebra en Canet d’en Berenguer.
Allí, su alcalde, Pere Antoni Chordà (PSPV-PSOE), coincide con su homólogo en Sagunt en señalar que "ahora sí" se puede decir que el ministerio "ha cumplido con su compromiso", aunque añade el matiz de que es el "principio".
Y es que el proyecto para la regeneración del litoral nortel del Camp de Morvedre, que se remonta a 2019, "tendrá que ser modificado porque, especialmente en la zona de Sagunto, la situación ha cambiado mucho", opina. En cualquier caso también destaca que la oficialidad de la DIA "es la confirmación de que arranca todo".
Requerimientos
Tampoco desde Compromís per Sagunt han tardado en ofrecer sus valoraciones, en este caso a través de su nueva portavoz, Maria Josep Picó: "Se demuestra que, como advertimos, la regeneración de las playas de Corinto, Almardà y Malvarosa se va a retrasar durante meses, atendiendo a los requerimientos por la temporada turística, la protección de la biodiversidad o la actividad pesquera".
La nacionalista añade que "la financiación de la obra encontrará nuevas dificultades", así que "exigimos que el Gobierno central y el Ayuntamiento de Sagunt informen a la ciudadanía de los nuevos plazos para ejecutar la intervención", en palabras de Picó.
Orden de actuación
La edila apostilla que "consideramos fundamental que se fijen las prioridades y orden de actuación para el suministro de los más de 3,2 millones de metros cúbicos de arena que se deben repartir entre tres tramos de la costa valenciana y el nuestro es el más alejado, a 60 kilómetros de Cullera, una distancia que puede incrementar costes e impacto ambiental".
También los colectivos vecinales han reaccionado a la publicación de la DIA, "un paso obligatorio", que ha confirmado "que el proyecto para recuperar y estabilizar nuestras playas es viable ambientalmente", según destaca el presidente de Almardà Viva, Carlos Sabater. El representante vecinal señala que este paso "no significa que las obras comiencen inmediatamente, pero sí da luz verde a los siguientes pasos administrativos y constructivos".
Corto o medio plazo
Además de destacar la admisión de Costas de que este trasvase de arena es solo una solución a medio o corto plazo, Sabater apunta que "las playas podrían necesitar futuras aportaciones de arena si no se abordan otras medidas estructurales o integrales que frenen la causa original de la erosión".
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- Atropella a una mujer y a su perro en Sagunt tras irrumpir en una acera
- Fallece un joven de 16 años en un accidente en Torres Torres
- Multitudinario y rápido Via Crucis en Sagunt
- «Fue un honor hacer el Pregón de la Semana Santa saguntina»
- Futuro asegurado tras más de 500 años
- Segart alerta de la proliferación de rutas no homologadas que dañan la Calderona
- Un centro del Port de Sagunt abre 'las puertas al mundo' a sus alumnos