Benifairó demanda más apoyo en Madrid al Ministerio de Cultura

La teniente de alcalde, Adela Alba (ERPV), trabaja por recuperar una ayuda de 300.000 euros a la que el ayuntamiento tuvo que renunciar 

Adela Alba y el senador republicano.

Adela Alba y el senador republicano. / Levante-EMV

Anna Biosca

Sagunt

El equipo de gobierno de Benifairó de les Valls ha demandado nuevo apoyo al Ministerio de Cultura en una reunión mantenida en Madrid  para la restauración y acondicionamiento del Palau Vives de Canyamàs

La teniente de alcalde, Adela Alba (ERPV), ha acudido a entrevistarse con la directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, Mª Angeles Albert, acompañada del senador de Esquerra Republicana Jordi Gaseni, otros miembros del equipo de gobierno y técnicos municipales.

Su objetivo era recuperar la subvención estatal de 300.000 euros a la que el consistorio ha tenido que renunciar, después de que se la concedieran en 2022  y empezaran a ingresársela en 2023.

Esa renuncia, como ha explicado Alba a preguntas de Levante-EMV, vino forzada por cuestiones ajenas a la voluntad del gobierno local, ligadas especialmente a "la deficiencia de personal que tenemos en los ayuntamientos de los pueblos pequeños, que nos impiden llegar a tiempo de cumplir los plazos que nos exige el Ministerio".

Lo ocurrido, según admite, "es una verdadera lástima, porque en ERPV llevábamos 12 años luchando por lograr esta subvención y ni siquiera se pudo redactar el proyecto con ese dinero". Por ello, afirma que trabajan para volver a conseguirlo, pero también para que el Ministerio "tenga en cuenta las limitaciones del consistorio y su necesidad de calendarios más flexibles" para hacer la inversión, afirma.

"Adecuar las ayudas a su realidad"

"Hemos venido de la mano del grupo parlamentario republicano a Madrid a trabajar con el Ministerio para conseguir adecuar las partidas aprobadas a la realidad de nuestro municipio y nuestro ayuntamiento. Queremos hacer realidad la histórica reivindicación del pueblo de Benifairó de asear y dignificar uno de nuestros símbolos más destacados, el Palau. Es por eso, que destacamos la potencia negociadora de Esquerra Republicana en Madrid, que consiguió en su día algo histórico, como que el Ministerio reconociera esta necesidad y se mostrara dispuesto a destinar una partida expresamente dedicada al Palacio de Benifairó de les Valls", añade.

La republicana afirma que la directora general del Ministerio les mostró "mucha predisposición y empatía, llegando a reconocer que nuestra renuncia no es la primera que les llega, dados los problemas de personal de los ayuntamientos pequeños". "Nos reconoció la dificultad actual por la falta de Presupuestos Generales del Estado, pero dijo que buscaría también otras vías de ayudarnos", explica.

Trabajo de ERPV

El senador Jordi Gaseni ha resaltado que ‘el grupo parlamentario republicano, tanto del Senado como del Congreso, están siempre en disposición de trabajar por el País Valencià y por todos sus pueblos y comarcas, como así lo demostramos cada día y quedó patente en los últimos presupuestos generales del Estado. "En aquel momento desde ERPV conseguimos diferentes inversiones en municipios y comarcas del País, como Benifairó de les Valls, Alzira o Benifairó de la Valldigna, entre otros", dice.

Tracking Pixel Contents