"Costas no tiene previstas obras de emergencia en las playas del norte de Sagunto"
La Federación Vecinal Morvedre alerta de la información recibida e insta al ayuntamiento a actuar

Estado de la playa de la Malvarrosa de Corinto, tras el último temporal. / Daniel Tortajada

"La Demarcación de Costas de Valencia no tiene previstas obras de emergencia en las playas del norte de Sagunto, de Almardà, Corinto y Malvarrosa". Así lo ha asegurado la Federación Vecinal Morvedre tras precisar que esta información la logró este viernes en una conversación telefónica mantenida con responsables de esa entidad dependiente del Ministerio.
Esto choca frontalmente con las demandas vecinales y del propio ayuntamiento, después de los daños que ha sufrido este litoral con los últimos temporales al acentuarse la regresión costera; un fenómeno especialmente visible en la zona de la Malvarrosa al arrebatar el mar toneladas de arena trasvasadas hace años y reducirse la anchura de la playa, lo que deja cada vez más cerca del agua tanto a los chalés como al camping existente desde hace décadas.
Según explican desde la Federación vecinal, desde Costas les han comunicado que "el contrato vigente para el mantenimiento de las playas expira esta semana y no se renovará".
A esto les han añadido que el Ministerio tampoco contempla la retirada de las cañas que llevó el temporal a primera línea de playa, ni prevé adecuar la zona para facilitar el acceso al mar y evitar el actual escalón existente; una barrera que impide acercarse al agua a personas con movilidad reducida, como señalan desde hace tiempo vecinos de la zona.
Responsabilidad "municipal"
"La Demarcación de Costas ha trasladado la responsabilidad del perfilado y limpieza de las playas al Ayuntamiento de Sagunto, eludiendo así su competencia en el mantenimiento del litoral", remarcan desde la entidad vecinal integrada por la asociación La Forja, Almardà Viva, AVV del Grau Vell y AVV de Baladre.
Ante esta negativa de Costas "a actuar con urgencia", la Federación Vecinal Morvedre insta al Ayuntamiento de Sagunt "a esclarecer la situación y adoptar las medidas necesarias para garantizar que las playas sean accesibles, seguras y estén libres de cañas". En este sentido, remarca que "especialmente en la playa de Malvarrosa, el acceso resulta prácticamente imposible, incluso con los lavapiés rotos por los temporales".
La entidad vecinal lamenta también la postura de la Demarcación y recuerda que ésta "es la entidad encargada de proteger el litoral y ejecutar los trabajos necesarios para su mantenimiento. Su falta de intervención supone un agravio injustificable para Sagunto y sus vecinos", sostiene en un comunicado.
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- Atropella a una mujer y a su perro en Sagunt tras irrumpir en una acera
- Fallece un joven de 16 años en un accidente en Torres Torres
- Multitudinario y rápido Via Crucis en Sagunt
- Pagan hasta 2.300 euros por llevar un anda en la procesión de Sagunt
- «Fue un honor hacer el Pregón de la Semana Santa saguntina»
- Un centro del Port de Sagunt abre 'las puertas al mundo' a sus alumnos
- Segart alerta de la proliferación de rutas no homologadas que dañan la Calderona