Sagunt instalará un sistema de alerta temprana frente a las inundaciones
Decenas de sensores se encargarán de medir el caudal de la red de alcantarillado, las obstrucciones, los puntos de alivio y los desbordamientos
El proyecto DigitaMed, financiado con fondos europeos, pondrá a la capital del Camp de Morvedre a la vanguardia en la digitalización de la gestión integran del agua

Uno de los puntos próximos a la playa del Port que es sensible a las lluvias intensas. / Daniel Tortajada
"Sagunt se va a poner al nivel más alto de la digitalización en la gestión del ciclo integral del agua". Así resumen el resultado esperado de los proyectos impulsados por Aigües de Sagunt en la capital del Camp de Morvedre, gracias en gran medida a las millonarias subvenciones europeas.
La adquisición de las licencias para la implantación de software (1,1 millones de euros), la sensorización de las redes de agua potable y alcantarillado (588.000 euros) o el suministro de manómetros para monitorizar las presiones (28.000 euros) forman parte de este proyecto DigitaMed, al que todavía cabría unir la inversión de 1,8 millones para la modernización de más de 15.000 contadores domiciliarios.
Entre todas estas medidas destaca especialmente la implantación de un sistema de alerta temprana frente a las inundaciones provocadas por episodios de lluvias intensas. Según explican desde la compañía, constituida hace más de 15 años por el Ayuntamiento de Sagunt y Aguas de Valencia, "la monitorización de la red de abastecimiento ya se ha trabajado, enfocada especialmente a la detección de fugas, pero en el alcantarillado es más novedoso".
Levantamiento topográfico
Estas mismas fuentes añaden que "un primer paso fue el levantamiento topográfico del sistema de aguas residuales", del que solo quedaron pendientes los polígonos de Parc Sagunt y Camí la Mar, que ahora también se van a realizar para completar la información cartográfica de toda la ciudad. Posteriormente, se instalarán más de 40 sensores, ideados fundamentalmente para controlar posibles colapsos en la red durante fenómenos de lluvia.

Coches cubiertos por el agua en un temporal hace casi una década. / Daniel Tortajada
Este sistema de alerta temprana detectará bloqueos y obstrucciones en la red para llevar a cabo una "limpieza eficiente" según las necesidades, un aspecto que ahora depende, según admiten desde Aigües de Sagunt, de "planes arbitrarios". Además, esta sensorización permitirá monitorizar las corrientes parásitas y las infiltraciones en los colectores, "tan frecuentes en el alcantarillado de las poblaciones costeras con un nivel freático muy alto", añaden.
Pluviómetros de alta precisión
Estas medidas irán acompañadas de dos estaciones meteorológicas, provistas de pluviómetros de alta precisión, entre otros instrumentos de medición. Esta información se combinará con la procedente de los radares y actuará como elemento de análisis inicial frente a las posibles inundaciones.
Además, otros siete sensores recogerán los datos de los caudales de los principales colectores de Sagunt, así como la aparición de posibles aportes de masas externas al sistema de alcantarillado. Un último equipo de monitorización medirá los niveles de los pozos de registro, así como la calidad de las aguas residuales en 27 puntos mediante una sonda de conductividad eléctrica con electrodos de acero inoxidable.
Vertidos tóxicos
Esta variable cualitativa se determina actualmente con campañas de muestreo y análisis en laboratorio, que no permiten un sistema de vigilancia continuo, así que "tienen poca probabilidad de detectar vertidos tóxicos", explican desde Aigües de Sagunt.
Una actuación más en este paquete de medidas, cuya contratación se tramita de manera urgente, es la monitorización de medio centenar de puntos de alivio y desbordamiento de los sistemas de alcantarillado en Sagunt.
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- Atropella a una mujer y a su perro en Sagunt tras irrumpir en una acera
- Fallece un joven de 16 años en un accidente en Torres Torres
- Multitudinario y rápido Via Crucis en Sagunt
- Pagan hasta 2.300 euros por llevar un anda en la procesión de Sagunt
- «Fue un honor hacer el Pregón de la Semana Santa saguntina»
- Un centro del Port de Sagunt abre 'las puertas al mundo' a sus alumnos
- Segart alerta de la proliferación de rutas no homologadas que dañan la Calderona