Canet estudiará su lecho marino cada 15 minutos los siete días de la semana

La iniciativa busca estudiar los factores estacionales y meteorológicos que influyen en la regresión

Instalando la boya en el mar.

Instalando la boya en el mar. / Ayuntamiento de Canet

Marián Romero Torres

Marián Romero Torres

Canet d'en Berenguer

Las mediciones de las nuevas líneas de boyas que quiere incorporar el Ayuntamiento de Canet, tras los resultados "positvos" de la primera dentro de su proyecto pionero para regenerar la playa, se realizarán cada 15 minutos, durante 24 horas, los siete días de la semana. Así se contempla en el informe técnico de la empresa Satlink, que ha desarrollado esta tecnología. 

Se trata de boyas del tipo depth, equipadas con sensores capaces de medir la profundidad del fondo marino y con una sensórica interna que permite realizar el refinamiento de las mediciones y su post-procesado, explica el documento.

El objetivo de la instalación es conocer en profundidad el fondo marino y seguir sus ciclos influenciados por factores estacionales y meteorológicos, alternando entre fases de erosión y sedimentación a lo largo del año: erosión invierno otoño y sedimentación en verano y primavera. Estas mediciones globales y continuas permitirán una evaluación más precisa y fiable de la evolución de este.

Boya de referencia

Estas contarán con una «boya de referencia», equipada con sistema GNSS de precisión, que proporcionará una base absoluta para todas las demás en cuanto a altura de mar y olas. Los datos se trasladarán a una interfaz que mostrará las conclusiones del proyecto, destacando las tendencias del lecho y permitiendo a los usuarios identificar diferentes etapas de evolución, tanto estacionales como de otro tipo. La tendencia general será la relevante, ya que proporcionará una comprensión clara de los cambios a largo plazo en el lecho marino.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents