Una intervención en la piscina de Algímia ahorrará al ayuntamiento 30.000 euros al año

La apuesta por las renovables supone una inversión de 150.000 euros

Entrada a la piscina municipal.

Entrada a la piscina municipal. / Daniel Tortajada

Marián Romero Torres

Marián Romero Torres

Algímia d'Alfara

La apuesta por las energías limpias y la reducción de las emisiones de CO2 en Algímia d'Alfara les ha llevado a actuar en la piscina municipal. El ayuntamiento va a poner en marcha un proyecto de eficiencia energética para reducir la huella de carbono en la instalación municipal al mismo tiempo que el coste de mantenimiento hasta los 30.000 euros anuales.

Así lo ha revelado el alcalde, Ernest Buralla, que destinará 150.000 euros de los planes de Inversión de la Diputació de València 2025-2026 para la colocación de placas solares en la piscina municipal. Un uso de las renovables que sustituirá el sistema de calefacción de gas, que se utiliza en la actualidad para mantener el agua caliente de la instalación municipal.

Instalaciones municipales.

Instalaciones municipales. / Daniel Tortajada

Reducir Gasto

Tal y como adelantaba Buralla, el coste del recibo de la piscina ascendía a 6.000 euros al mes, excepto en los meses de verano, que bajaba considerablemente, "mucho dinero, dado el alto precio del gas". Pero además de la cuestión económica, Buralla es uno de los alcaldes más comprometidos con las energías limpias, la eficiencia energética y la reducción de emisiones de CO2 como ponen de manifiesto algunos de sus proyectos como el primer parque bioclimático o el nuevo instituto entre otros.

Interior de la piscina.

Interior de la piscina. / Ayuntamiento Algímia d'Alfara

Las obras tienen previsto comenzar después del verano "para que la piscina esté a pleno rendimiento en invierno. Calculamos que a finales de agosto o principios de septiembre", terminaba.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents