La Sareb no logra reactivar en Algar una promoción de 21 viviendas

Tras una subasta fallida por 4,8 millones de euros, el ayuntamiento confía en que salga adelante la intención mostrada por un conglomerado de empresas para finalizar las obras

Promoción que está pendiente de finalización.

Promoción que está pendiente de finalización. / Google

Algar de Palància

La promoción inacabada de 21 viviendas frente al puente del río en Algar de Palància se ha convertido en una necesidad para esta población de la Baronia. Así lo explica, en palabras a Levante-EMV, su alcalde, Amable Mondragón, quien lamenta la carencia absoluta de soluciones residenciales en el municipio. "No hay en venta ni para el alquiler", lamenta el mandatario de un municipio con 542 personas empadronadas.

El alcalde de Algar de Palància, Amable Mondragón.

El alcalde de Algar de Palància, Amable Mondragón. / Daniel Tortajada

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) impulsó el último intento por retomar estos trabajos, pero la subasta convocada, a través del juzgado de primera instancia e instrucción número 3 de Sagunt, no recibió ofertas, pese a que el alcalde de Algar asegura que "hay un conglomerado de empresas que estudia acabar su construcción".

Un solo lote

La tasación de esta promoción, que incluye garajes, trasteros y locales comerciales, rozaba los 4,8 millones de euros y todos los elementos se ofrecían en un solo lote. El objetivo de este procedimiento, según se detalla en el expediente, era cobrar la deuda hipotecaria de la constructora que impulsó este desarrollo, Prodeme, y que asciende a los 4 millones de euros.

En total, la subasta que se mantuvo abierta durante el mes de febrero incluía 51 bienes con valores que oscilaban entre los 515.650 euros de un local comercial diáfano a los 1.320 euros de un garaje pasando desde los 117.600 euros hasta los 281.200 euros en que están tasadas las viviendas, todas ellas dotadas de un comedor/sala de estar, una cocina, un baño y dos dormitorios.

Ocupantes

Antes de practicar esta ejecución hipotecaria iniciada en 2019, se planteó que hubiera ocupantes «con posibles derechos» en un inmueble. Tras "intentar la notificación por los medios fijados en el ordenamiento jurídico" y "transcurrido el tiempo oportuno", según el auto judicial, la Sareb instó a que se acordara que "los ignorados ocupantes carecen de justo título", algo que ratificó el juzgado.

Burbuja inmobiliaria

En 2007, a las puertas del estallido de la burbuja inmobiliaria, es cuando Prodeme adquirió esta parcela que, según recoge todavía a día de hoy el Catastro, tiene reservado un uso preferentemente industrial. La hipoteca suscrita con Bancaja pasó posteriormente a Bankia y ya en 2013 recayó en la Sareb, que a buen seguro intentará aprovechar el interés y la necesidad de su finalización para vender este activo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents