Sagunt cederá suelo para construir viviendas colaborativas para personas mayores
El consistorio secundará por primera vez este modelo, como pedían vecinos de la ciudad, con tal de «garantizar la autonomía y evitar la soledad no deseada»

Vista del Port de Sagunt. / Daniel Tortajada

La cesión de terrenos para desarrollar proyectos de vivienda colaborativa o cohousing senior es la nueva medida que va a impulsar el Ayuntamiento de Sagunt para dar soluciones de vivienda a las personas de más de 65 años.
Después de que vecinos de la ciudad plantearan adoptar este modelo que ya han puesto en marcha otras ciudades españolas, desde el consistorio se plantea facilitar solares para la puesta en marcha de iniciativas “que den lugar a complejos dirigidos a personas mayores, con vivienda particular, pero enfoque comunitario”. “Es un modelo muy interesante desde el punto de vista de la autonomía personal, al tiempo que se evita la soledad no deseada y se garantizan unos cuidados suficientes”, ha explicado el alcalde, Darío Moreno.
Desde el ayuntamiento, según explican, ya se está trabajando con cooperativas sin ánimo de lucro con interés en llevar a cabo este tipo proyectos constructivos.
La filosofía de este modelo de vivienda es disponer, en un mismo complejo, de servicios específicos para atender las necesidades de las personas mayores y espacios de socialización compartidos. Frente al modelo tradicional de residencias para mayores, con estas cooperativas cada persona dispondría de una casa propia.
Según la concejala de Vivienda y Servicios Sociales, Nuria Carbó, atender las necesidades de las personas mayores es “prioritario”. “Es una cuestión transversal, que se trabaja desde distintos departamentos, para garantizar una correcta atención y promover el envejecimiento activo”, ha explicado. “En este caso, la finalidad es dar lugar a espacios de convivencia que, por un lado, respeten la independencia y privacidad, con viviendas individuales, pero con espacios comunes, como biblioteca, huertos o gimnasio, y servicios compartidos, por ejemplo, de atención sanitaria”.
Iniciativas en vivienda
La medida se añade a las diferentes iniciativas en las que está trabajando el ayuntamiento en materia de vivienda para combatir la escalada de precios registrada en los últimos años. Entre ellas, el impulso al parque público, la ejecución de órdenes de edificación o el incremento del IBI a grandes propietarios que dispongan de viviendas vacías, fuera del mercado, durante más de dos años.
- Caminan varios kilómetros tras quedar parados en un tren entre Sagunt y Puçol
- Una viuda de Sagunt logra una pensión de 915 euros tras dos años y medio de lucha
- Un columpio gigante y una pista de parapente transformarán el mirador de Algímia d'Alfara
- El crecimiento económico de Sagunt obliga a proyectar otra subestación
- Rescatan a una cabra que estaba atrapada en las vigas de un puente en Sagunt
- El Consell amenaza a Sagunt con anular sus polémicos cambios urbanísticos
- Un edil de Sagunt pugna con el alcalde por liderar el PSOE en Morvedre
- Sagunt impulsa obras por 4,8 millones a través de un novedoso sistema