La APV impulsa en Sagunt una nueva terminal de graneles sólidos

El consejo de administración apuesta por fortalecer de esta forma la competitividad de sus instalaciones en la capital del Camp de Morvedre

Vista aérea del puerto comercial de Sagunt.

Vista aérea del puerto comercial de Sagunt. / APV

Sagunt

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de València (APV) ha dado luz verde este miércoles a las condiciones del concurso público para la concesión de la ocupación de dominio público portuario destinada a la construcción y explotación de una nueva terminal de graneles sólidos en el puerto de Sagunt.

La dinamización de este tráfico, según informan desde el organismo, "no solo fortalecerá la competitividad" de las dársenas de la capital comarcal, sino que "también generará empleo directo e indirecto, favoreciendo el crecimiento de sectores estratégicos como la agroindustria, la metalurgia y la construcción". De esta forma, insisten desde la APV, se impulsará también la "actividad económica local y regional, mediante la atracción de nuevas inversiones y operadores" en este sector.

180.000 toneladas

Según el último boletín estadístico, los movimientos de tráfico registrados en Sagunt con los graneles sólidos durante los dos primeros meses del año rondaron las 180.000 toneladas, casi un 15 % más que el año anterior. En esta categoría se incluyen los abonos, ya sean naturales o artificiales, los cereales y su harina, algunos minerales no metálicos y productos químicos. También tienen esta consideración el cemento y el clinker, aunque la APV los excluye expresamente de la concesión aprobada.

Principal acceso por carretera al puerto comercial de Sagunt.

Principal acceso por carretera al puerto comercial de Sagunt. / APV

Desde el organismo portuario insisten en que sus instalaciones en Sagunt "cuentan con un potencial significativo para recuperar y fortalecer este tráfico, consolidándose como un nodo estratégico en el Mediterráneo. La proximidad a polos industriales y logísticos, junto con su infraestructura y conectividad terrestre y ferroviaria, convierten a este puerto en una ubicación ideal para atraer nuevos operadores y diversificar los tráficos de mercancías".

Criterios medioambientales

En el concurso abierto se ha otorgado un peso equitativo a la propuesta técnica y a la oferta económica. Esta distribución refleja "el compromiso con el desarrollo sostenible, el respeto al medioambiente y el cumplimiento de las mejores prácticas ambientales". La alta valoración otorgada a los criterios medioambientales, reiteran desde la APV, pone de manifiesto la importancia que atribuye a la protección del entorno y al fomento de iniciativas responsables.

El objetivo de estos criterios de selección es que la opción que se elija conlleve "el desarrollo de una infraestructura moderna y eficiente, que garantice el cumplimiento de los estándares operativos y medioambientales", apuntan desde la autoridad portuaria.

Intersagunto Terminales

En la misma reunión, el consejo de administración, dio luz verde a la modificación sustancial de la concesión a Intersagunto Terminales, en la que se incorpora la actividad de manipulación de graneles agroalimentarios.

Tracking Pixel Contents