La diputación prioriza el «camino de interés territorial» entre Sagunt y Faura
El organismo provincial inyecta 590.000 euros a mejorar la seguridad vial del vial de casi 3,9 kilómetros n Uno de los dos tramos que lo completan tiene un tráfico diario de casi 2.000 vehículos

Camino entre Sagunt y Faura. / Daniel Tortajada
La Diputació de València se ha puesto manos a la obra para acometer mejoras en la red de "caminos de interés territorial". Entre las prioridades de su primera fase, el organismo provincial impulsa la intervención en la vía de poco más de 3,8 kilómetros en dos tramos, divididos por el enlace con la A-7 y la AP-7, que une Sagunt con Faura y Benifairó de les Valls. Esta catalogación se le da a los caminos de dominio público "cuya importancia trasciende a uno o varios municipios", al desarrollar una "función vertebradora del territorio, complementaria a la red local de carreteras", según recoge el expediente al que ha tenido acceso Levante-EMV.
Esta vía tiene una anchura que oscila entre los 6 y los 7 metros, con "importantes variaciones dependiendo de la zona", entre las que se incluyen "sobreanchos y confinamiento entre muretes de parcela". Curvas de "radio pequeño", algunas "sin ningún tipo de sistemas de contención, balizamiento o apenas señalización", así como "falta de cunetas y drenaje, presentando tramos con el firme en mal estado, principalmente debido a canalizaciones agrietadas y fisuradas", comprometen la seguridad vial y la comodidad de los vehículos que circulan por este camino.
Fisuras y hundimientos
Entre los problemas que presenta el camino destacan las fisuras longitudinales, "con magnitud suficiente para permitir la filtración del agua", las de fatiga por el "envejecimiento del firme", las deformaciones superficiales, con hundimientos entre 3 y 4 centímetros debido a la "incapacidad mecánica de algunas capas granulares a absorber las cargas de tráfico", así como los bordes.

Un camión circula por una de las zonas del camion en mal estado. / Daniel Tortajada
En el tramo más cercano a les Valls, que llega a las puertas de Faura, pero se limita a ocupar terrenos del término municipal de Benifairó, la media de circulación diaria supera los 800 vehículos, mientras que el más próximo a Sagunt roza los 2.000, de los que más de 25 son camiones, según los estudios realizados durante la elaboración del proyecto.
El procedimiento de contratación, que mantiene abierto el plazo de presentación de ofertas hasta el 22 de mayo, reserva una partida presupuestaria ligeramente por encima de los 590.000 euros, con los que se espera alcanzar los tres objetivos fundamentales marcados en esta actuación.
Adherencia
El primero es el refuerzo y mejora del firme, con lo que se pretende incidir en las características superficiales del pavimento, "fundamentalmente la adherencia", además de la resistencia y la durabilidad. De esta forma también se eliminarán las patologías del asfalto y su "insuficiente capacidad portante con agotamiento estructural" mediante la ejecución de bases de hormigón en los badenes de los cauces de los barrancos de la Rodana y el Pillo, el saneo de blandones y bordes, así como el reperfilado de los hundimientos.
El drenaje superficial es la segunda de las cuestiones que la Diputació de València quiere resolver con esta actuación. Además de la protección frente a las escorrentías en los barrancos mencionados, el proyecto incide en el cruce del Camí dels Petresans, por el que "circula agua ocasionalmente", así que su berma "se limpiará y hormigonará para evitar zonas de encharcamiento que deterioren la calzada".
Seguridad vial
El tercer objetivo de estas obras, cuyo plazo de ejecución se estima en cinco meses y no requerirá la siempre engorrosa expropiación de terrenos, es la mejora en la seguridad vial, con la renovación de la señalización tanto vertical, que "es muy escasa y en mal estado", como horizontal y la dotación de los elementos propios de balizamiento y defensa. Un último elemento de esta actuación se centrará en la mejora de los accesos al camino.
Suscríbete para seguir leyendo
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- Atropella a una mujer y a su perro en Sagunt tras irrumpir en una acera
- Fallece un joven de 16 años en un accidente en Torres Torres
- «Fue un honor hacer el Pregón de la Semana Santa saguntina»
- Futuro asegurado tras más de 500 años
- Segart alerta de la proliferación de rutas no homologadas que dañan la Calderona
- Canet añade el riesgo de rotura de la presa de Algar a sus planes de emergencias
- Sagunt pone 7 euros para inversiones en el 'carrito' de cada vecino