Las fiestas de Sagunt ya son de interés turístico autonómico

La Generalitat emite un pronunciamiento favorable a la propuesta elevada desde la asociación de peñas con el respaldo del ayuntamiento

Un momento de la "xopà" del pasado verano.

Un momento de la "xopà" del pasado verano. / Roberto Martínez

Sagunt

Las fiestas patronales de Sagunt ya tienen reconocido su interés turístico autonómico. Así lo ha declarado la Generalitat mediante una resolución que se muestra favorable a la propuesta presentada por la asociación de peñas del núcleo histórico, que fue ratificada por el pleno municipal.

La resolución, firmada por la consellera de d'Innovació, Indústria, Comerç i Turism, María Ángela Cano, ordena la inscripción de esta declaración en la sección primera del registro de Fiestas, Itinerarios, Publicaciones y Obras Audiovisuales de Interés Turístico de la Comunitat Valenciana.

Repercusión

Este dictamen profundiza en las razones que justifican este título honorífico, entre los que enumera "su repercusión socio-económica, su trascendencia como atractivo turístico, así como los valores propios que representa en el conjunto de la Comunitat Valenciana".

El pronunciamiento también precisa que esta declaración agota la vía administrativa, así que no tiene vuelta atrás si no media un recurso frente a la sala contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia.

Acuerdo plenario

Este reconocimiento a las fiestas patronales de Sagunt se barrunta desde hace años, pero fue en el último pleno de diciembre cuando el ayuntamiento dio un impulso a la solicitud elevada por la asociación de peñas.

Encierro campero en las últimas fiestas patronales de Sagunt.

Encierro campero en las últimas fiestas patronales de Sagunt. / Daniel Tortajada

Su presidente, Ricardo Melià, fue el encargado en esa sesión de defender la propuesta, sobre la base del "profundo arraigo cultural", el "ejemplo de nuestra identidad", el "compendio de tradiciones, que escenifican la riqueza cultural y patrimonial del municipio", la "evolución para adaptarse a los cambios sociales" o el "impacto económico", que estos festejos no solo han acreditado, sino que pretenden redoblar.

Un solo voto en contra

La moción fue respaldada por la mayoría de las formaciones, con la única excepción de EU-Podem, bajo el argumento de que "no nos gusta el modelo de las fiestas". En cualquier caso, Roberto Rovira reconoció la evolución de los festejos y el "enorme trabajo" que desarrollan tanto la federación de Sagunt como la del Port.

Tracking Pixel Contents