El ciclo de música sacra vuelve a los espacios religiosos de Sagunt
'Sagunt in Excelsis' arranca este domingo en la ermita de la Sang'

Presentación del ciclo de música en el ayuntamiento. / Ayuntamiento de Sagunt
La XXI edición del ciclo de música sacra 'Sagunt in Excelsis', que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Sagunt, comienza este domingo, 6 de abril, y contará con cinco actuaciones gratuitas, que se desarrollarán hasta el 16 de abril.
El primer concierto será este domingo, 6 de abril a las 12 horas en la calle Sangre Nueva, frente a la ermita de la Sang, y será a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Lira Saguntina y de la Sociedad Musical Ateneo Puerto Valencia. Para este concierto, la Orquesta Sinfónica de la Lira Saguntina cuenta con la participación de la Orquesta de la Sociedad Ateneo Puerto Valencia y ha optado por una propuesta que se compone de marchas procesionales de Semana Santa con arreglos para orquesta sinfónica.
El martes, 8 de abril tendrá lugar en la iglesia del Buen Suceso, a las 20 horas, el concierto titulado Magnificat, a cargo de la Asociación Coral Almudàfer.
Cornetas y tambores
La Banda de Cornetas y Tambores Morvedre llevará a cabo el miércoles, 9 de abril, un concierto en la parroquia Jesús Obrero a las 20 horas.
El Concierto de Cuaresma tendrá lugar el domingo, 13 de abril, en la capilla de la residencia Virgen del Carmen, a las 19 horas, a cargo de Capilla Renacentista, una agrupación vocal de cámara especializada en la interpretación de obras de los grandes maestros del Renacimiento y el Barroco.
Por último, el miércoles, 16 de abril, a las 19 horas en la iglesia Nuestra Señora de Begoña, Prysma Quartet interpretará el concierto Entre el cielo y la tierra, con la soprano Iolanda Dolcet. El programa abarca desde el barroco hasta el siglo XX.
Programa Semana Santa
La concejala de Cultura, Ana María Quesada, ha asegurado que el objetivo del ayuntamiento es que los conciertos de 'Sagunt in Excelsis' sean apetecibles para la ciudadanía. “Hemos vuelto a hacerlos en espacios religiosos porque entendemos que en esos espacios es donde vamos a notar más el sentimiento”, añade. Quesada ha concluido afirmando que el departamento trabaja “para ofrecer la mejor cultura posible a nuestra ciudad”.
Por otro lado, el clavario de la Cofradía de la Sang que organiza los actos, Miguel Ángel Rochina, ha agradecido a la Concejalía de Cultura por incluir los actos en la Semana Santa y a la Lira Saguntina por proponer hacer su concierto en la plaza de la Ermita de la Sang.
Por su parte, el miembro de la junta directiva de la Cofradía, Javier Ferrer, ha aprovechado para señalar que con la celebración de 'Sagunt in Excelsis' en estas fechas se demuestra que la Semana Santa no son solo actos religiosos y procesiones, sino que también incluye actos culturales.
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- Atropella a una mujer y a su perro en Sagunt tras irrumpir en una acera
- Fallece un joven de 16 años en un accidente en Torres Torres
- «Fue un honor hacer el Pregón de la Semana Santa saguntina»
- Futuro asegurado tras más de 500 años
- Segart alerta de la proliferación de rutas no homologadas que dañan la Calderona
- Canet añade el riesgo de rotura de la presa de Algar a sus planes de emergencias
- Sagunt pone 7 euros para inversiones en el 'carrito' de cada vecino