La lucha de Sagunt conquista cuatro campeonatos de España
Pau Gimeno, Gilbery García y Ainhoa Gimeno por partida doble se llevaron el oro en una cita en la que el Lluita Morvedre sumó media docena de medallas, a la que el CD Ares sumó tres más

Expedición del Lluita Morvedre en Cartagena. / Lluita Morvedre
La lucha de Sagunt salió de Cartagena con cuatro campeones de España de luchas olímpicas entre U23, U17 y U15. De hecho fueron tres, ya que Ainhoa Gimeno se subió con "contundencia" a lo más alto del podio en las dos categorías escolares. Lo hizo en una competición casi perfecta en la que ganó sus ocho combates en 61 y 62 kilos. Los otros dos oros llegaron entre los mayores para Gilbery García en 72 kilos y Pau Gimeno en 55 kilos, cada una de ellas después de imponerse en las cuatro peleas que disputaron.
En el cómputo global, el Lluita Morvedre se hizo con media docena de medallas individuales, con tres oros, una plata y dos bronces, mientras el CD Ares completó este botín con una presea de cada metal. Entre los luchadores que perdieron en la final estuvieron los U23 Mara Jurado (53 kilos), que ganó sus tres combates previos antes de caer frente a una andaluza, así como Javier Serrano en grecorromana de 130 kilos.
Bronces

Uno de los combates de la expedición saguntina. / Lluita Morvedre
En cuanto a los terceros puestos, en U15, Daniel Kasianchuk (44 kilos) perdió en las semifinales antes de ganar en la lucha por el bronce y Martina Ojeda (54 kilos) se vio sorprendida en primera ronda por la finalista, aunque se rehizo para subirse al tercer escalón del podio. Este botín lo completó el U23 Alan Ferrera, quien se impuso en el combate decisivo a un murciano.
Expedición
En el caso del Lluita Morvedre, la expedición estuvo comandada por su presidente, Juan Carlos Morte, y contó con un equipo completo de entrenadores, compuesto por Pedro Luis Ojeda, Jose Ramón Ojeda y Abel Balsindeal, al que se incorporó la internacional Marta Ojeda.
Con Esmeralda Gallur y Félix Ramírez como árbitros, la nómina de luchadores la completaron Erik Ferrera, Claudia Noguera, Daniela Ojeda y Daniel García.
- Una viuda de Sagunt logra una pensión de 915 euros tras dos años y medio de lucha
- El crecimiento económico de Sagunt obliga a proyectar otra subestación
- El Consell amenaza a Sagunt con anular sus polémicos cambios urbanísticos
- Sagunt se preocupa por su tejido industrial
- Sagunt impulsa obras por 4,8 millones a través de un novedoso sistema
- Cuatro candidatas aspiran a ser las máximas representantes de las fallas de Sagunt
- Solemne Viernes Santo en el Port de Sagunt
- Fue increíble ver como alguien de tanta autoridad resultaba tan cercano