Faura se convierte en centro de creación de artistas
La propuesta cultural de las residencias de Hort-Art eleva su nivel y acoge a la premio nacional de danza

Un momento de experimentación en las residencias / LEVANTE-EMV
Anna Biosca
Hort-Art crece de la mano de sus residentes. Año tras año la propuesta cultural y creativa de las residencias eleva su nivel. En esta ocasión, el proyecto Cossos Transitius convertirá Faura en el centro de creación para artistas como Teresa Lozano; Elena Córdoba; Luz Arcas y Paz Rojo.
Una vez más, Hort-Art apuesta por convertirse en un laboratorio de experimentación abierto al proceso, a la posibilidad de probar y testar, pensar y producir, crear y compartir. “Un espacio rural y descentralizado, donde se invita a la artista a sumergirse en el territorio, a romper reglas y fronteras, reconfigurar espacios y relaciones humanas, poner en diálogo arte y territorio a través de lenguajes artísticos” afirmaba Alexsandro Guerra.
Propuestas
“Las magías” es la propuesta de experimentación sobre la que ha trabajado la bailarina canaria Teresa Lorenzo. “Abordaré el trabajo entre el gesto figurativo y la abstracción geométrica. ” afirmaba la bailarina que pretende ante todo prestar especial atención a la circunferencia por su carácter de plenitud.
Por su parte, Elena Córdoba presentará “Hagamos pozos”, una propuesta de investigación con la que la artista pretende profundizar en los mecanismos de la memoria y el olvido. “Propongo dos caminos con los que trabajo desde hace un tiempo, el cuerpo y sus sensorialidades y la mirada microscópica a la materia” añadía.
La Premio Nacional de Danza, Luz Arcas-La Phármaco llega a Faura dispuesta a seguir su experimentación relacionada con la extracción de la tierra y las luchas generadas por su control geopolítico. La bailarina pasará por el Camp de Morvedre desde el 16 al 20 de abril; unas jornadas que convertirán la comarca en espacio de experimentación y creación.
Paz Rojo con su propuesta “Hipersueño” vivirá su experiencia de creación del 6 al 12 de mayo. La bailarina madrileña plantea la relación de la danza, lo desconocido y la presencia de un tiempo que se desmorona. “Se trata de una danza que, mientras evoca la cualidad de 'haber sido', se lanza hacia un tiempo 'a la espera': un no–ahora, un no–aquí, un no–somos, todavía” .
Hort-Art forja una vez más el apoyo logístico necesario para desarrollar la investigación, y por la otra coaching artístico, activando procesos de mediación con la comunidad y el entorno. Las artistas, por su parte forjarán una muestra al finalizar el proceso de creación. Cossos transitius centraliza el foco mediático del arte en Faura; durante abril y mayo las residencias de Hort-Art abren la danza al mundo de la mano de bailarinas de vanguardia.
Además, la cita añade un paseo coreográfico por la Vall de Segó que tendrá lugar el sábado 12 de abril a las 10.30 horas. Dansa València da a conocer cada año proyectos artísticos y espacios de creación locales a través de un recorrido específico. Este año se traslada a la zona rural de la Vall de Segó, a los municipios de Faura, Quartell y Quart de les Valls, iniciativa organizada en colaboración con Hort Art.
- Una viuda de Sagunt logra una pensión de 915 euros tras dos años y medio de lucha
- Un columpio gigante y una pista de parapente transformarán el mirador de Algímia d'Alfara
- Caminan varios kilómetros tras quedar parados en un tren entre Sagunt y Puçol
- El crecimiento económico de Sagunt obliga a proyectar otra subestación
- Rescatan a una cabra que estaba atrapada en las vigas de un puente en Sagunt
- El Consell amenaza a Sagunt con anular sus polémicos cambios urbanísticos
- Sagunt se preocupa por su tejido industrial
- Sagunt impulsa obras por 4,8 millones a través de un novedoso sistema