Algímia vibró con la Trobada d’Escoles en Valencià
Miles de personas de la comarca reivindican la lengua en una cita llena de actividades

Momento de la Trobada en Algímia d'Alfara. / Levante-EMV
Anna Biosca
La XXVIII Trobada d’Escoles en Valencià del Camp de Morvedre llenó de vida Algímia d’Alfara.
La música de ‘dolçaina i tabal’, además de la banda local acompañaron el desfile anunciador de la fiesta por la lengua.
Con miles de asistentes de Sagunt, Canet d’en Berenguer, Gilet, Faura, Benifairó de les Valls, Quartell, Estivella, Albalat dels Tarongers, Algímia d’Alfara, Petrés, Quart de les Valls, Torres Torres, Benavites, Alfara de la Baronia y Algar de Palancia, la jornada incluyó talleres diversos y los conciertos de Quinto y Canta Canalla.

El alcalde de Algímia y otras autoridades de la comarca. / Levante-EMV
Además de representación de los centros y los colectivos de familias de la comarca, no faltaron autoridades de las distintas poblaciones, así como el alcalde anfitrión, Ernest Buralla, quien destacaba la "gran participación en un día de primavera" y que "se disfrutó de la festa de la llengua".
La presidenta de la Coordinadora de Escola Valenciana del Camp de Morvedre (CEVCAM), Fina Mateu, ha asegurado que la cita «nos da más fuerza para continuar trabajando por la plena normalización lingüística en nuestro país». La activista ha añadido que, después de la consulta a las familias y de los resultados, «necesitamos estar juntas para reivindicarnos y lo estamos haciendo».

Participantes en la jornada. / Levante-EMV
Premi Sambori
Si bien la festa per la llengua desbordaba Algímia el pasado sábado no fue menos emotivo y multitudinario el acto de entrega del certamen literario esencial de la literatura infantil y juvenil en valencià.
El Sambori reunió centenares de familiares, amigos y pequeños escritores que recibían su galardón de mano de la Coordinadora de Escola Valenciana del Camp de Morvedre.
La XXVII edición este premio ha batido récords. 6.000 relatos escritos por escolares de infantil, primaria secundaria y bachillerato aspiraban a uno de los galardones más importantes.

Entrega de los premios Sambori. / Levante-EMV
«A pesar del barro, la muerte y la barbarie que sufrimos con la dana; contra la temeridad de la Ley mal denominada de Libertad educativa, el Sambori es una semilla de esperanza. Con este certamen constatamos la fuerza, la viveza y el potencial de nuestra lengua. La diversidad lingüística celebrada y no obligada. Cada palabra, cada relato, cada narración es un acto de reivindicación», añadían desde la organización.

Entrega de premios. / Levante-EMV
Entrega de premios
Decenas de escolares participaron en el acto de entrega de los premios dinamizado por Camí de Nora con el Ceip Palància como protagonista.
Poemas dedicados a «la iaia»; canciones, dramatizaciones en recuerdo de los pueblos afectados por las inundaciones de octubre y, sobretodo, el valor de la palabra llenaron de vida el acto central de la Festa per la Llengua.
- Una viuda de Sagunt logra una pensión de 915 euros tras dos años y medio de lucha
- El crecimiento económico de Sagunt obliga a proyectar otra subestación
- El Consell amenaza a Sagunt con anular sus polémicos cambios urbanísticos
- Sagunt se preocupa por su tejido industrial
- Sagunt impulsa obras por 4,8 millones a través de un novedoso sistema
- Cuatro candidatas aspiran a ser las máximas representantes de las fallas de Sagunt
- Solemne Viernes Santo en el Port de Sagunt
- Fue increíble ver como alguien de tanta autoridad resultaba tan cercano