Relevo en la histórica cofradía que organiza la Semana Santa saguntina
La elección de un nuevo presidente hace que Dionís Farinós lance un claro mensaje sobre el futuro de la entidad

Imagen de la ermita, durante la junta. / Levante-EMV
Albert Vidal
La histórica Cofradía de la Sang que organiza la Semana Santa de Sagunt desde hace más de 500 años iniciará una nueva andadura tras la fiesta de este año.
La razón es que, desde ese momento, la presidencia recaerá en José Ramón García y no en Dionís Farinós, como hasta ahora.
El relevo en este cargo se decidió en la Junta Ordinaria de la Sang, un acto que aglutinó a cientos de cofrades hasta el punto de llenar la ermita y provocar que decenas de ellos tuvieran que aguantar al sol varias horas para poder ejercer su derecho a voto.
La candidatura de García obtuvo casi el 60% de los 266 votos emitidos. Las primeras palabras tras el resultado fueron de agradecimiento por el apoyo recibido, así como de cohesión en la hermandad. Según aseguró: «Ofrezco trabajo, compromiso y bienestar en la Cofradía; todo lo demás, sobra».
El presidente saliente, Donís Farinós, declaró haber tenido el honor trabajar cuatro años para la Cofradía. «He vivido momentos muy buenos y otros que no lo son, pero siempre he tratado de hacer lo mejor para la Sang y mirar por el interés común».
Mensaje sobre la incorporación de la mujer
En su despedida, lanzó un mensaje que se interpretó como un apoyo a la posible incorporación de la mujer a esta entidad. En este sentido, dijo ver a la cofradía «preparada para asumir los nuevos tiempos y los cambios que se necesitan».
Este será uno de los retos que tendrá que tratar la nueva Junta directiva, dado que el colectivo Semana Santa Inclusiva ya tiene en marcha una recogida de firmas para tratar el asunto en una junta general pasadas las fiestas de este año.
Ahora, el relevo en la presidencia no tiene por sí mismo ninguna repercusión en este asunto, puesto que la vía interna es tratar el cambio de estatutos en una junta y que voten los cofrades.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una viuda de Sagunt logra una pensión de 915 euros tras dos años y medio de lucha
- El crecimiento económico de Sagunt obliga a proyectar otra subestación
- El Consell amenaza a Sagunt con anular sus polémicos cambios urbanísticos
- Sagunt se preocupa por su tejido industrial
- Rescatan a una cabra que estaba atrapada en las vigas de un puente en Sagunt
- Sagunt impulsa obras por 4,8 millones a través de un novedoso sistema
- Cuatro candidatas aspiran a ser las máximas representantes de las fallas de Sagunt
- Solemne Viernes Santo en el Port de Sagunt