Canet buscará alternativas para descongestionar la calle del polémico semáforo

Las demandas de la plataforma de afectados hacen que el ayuntamiento acceda a repensar el tráfico en la zona

Un momento de la reunión.

Un momento de la reunión. / Ayuntamiento de Canet

Marián Romero Torres

Marián Romero Torres

Canet d' en Berenguer

El Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer estudiará soluciones de tráfico y medidas urbanísticas para descongestionar de tráfico la calle donde ha colocado el polémico semáforo 'foto-rojo' que tantas multas, controversia y malestar ha generado, al sancionar a aquellos que se lo saltan y no respetan la limitación de la velocidad a 30 kilómetros por hora.

Éste ha sido uno de los puntos que se ha abordado en la reunión mantenida esta tarde en el ayuntamiento entre la plataforma que reúne ya a unas 190 afectados por las numerosas sanciones impuestas y distintos responsables municipales encabezados por el alcalde, Pere Antoni Chordà.

En este encuentro, al que han acudido los servicios jurídicos del consistorio y el edil responsable de mantenimiento y policía local, la plataforma ha demandado alternativas a este semáforo como medida para rebajar la velocidad en la vía, entre otras cuestiones que ya enumeró en el último pleno municipal, cuando acudió a evidenciar su malestar y hasta mostró pancartas de protesta ante el consistorio.

Protesta ante el Ayuntamiento de Canet. / Levante-EMV

"La reunión ha sido muy cordial, pero sobre todo muy fructífera porque se han puesto encima de la mesa distintas ideas que vamos a estudiar", explicaba tras ella el alcalde Pere Antoni, "satisfecho" con esta cita que él mismo propuso en el pleno al escuchar las quejas de los afectados.

Tras casi hora y media de encuentro, desde el colectivo vecinal se explicaba: “Hemos querido dar voz al malestar de las 190 personas que formamos la plataforma, pero la reunión ha sido satisfactoria por la escucha que hemos tenido y la voluntad del ayuntamiento de buscar una solución satisfactoria para todos los ciudadanos”.

Cartel que advierte del semáforo y el radar. / Daniel Tortajada

Nuevo cartel informativo

De momento, además de ese estudio de tráfico, Antoni ha adelantado que va a encargar un cartel informativo en el que se avise a los usuarios de la calle de la sanción a la que se arriesgan, es decir, que si te saltas el semáforo, la multa es de 200 euros y la retirada de cuatro puntos del carné. "Queremos ver si generamos conciencia de que no se puede ir a más de 30 kilómetros por hora, además de advertir más incisivamente de la instalación del semáforo", añadía.

Por último, ambas partes han coincidido en su malestar "porque el tema se politice", han dicho sin entrar en más detalles.

Tracking Pixel Contents