Morvedre recibirá más de 2 millones para los Fondos de Cooperación Municipal
Sagunt lidera las aportaciones de la diputación con 525.042 euros mientras Segart cierra la tabla con 57.204 euros

Vista de Sagunt y comarca. / Daniel Tortajada

Los municipios del Camp de Morvedre recibirán más de 2 millones de la Diputación para sus Fondos de Cooperación municipal 2025. Concretamente, se trata de una primera entrega que asciende 2.251.374 euros, aportación del año a este fondo conjunto con el Consell.
Los 16 ayuntamientos de esta comarca ingresarán durante el mes de abril esta cantidad que estriba entre los 57.204 euros que corresponden a Segart, y los 525.042 euros de Sagunt, la localidad con mayor aportación, un 23% del total que se destinará a Morvedre.
Además de la capital de comarca, otro de los municipios con alta aportación respecto al resto de la tabla es Canet d'en Berenguer, aunque algo alejado de Sagunt en la cifra, ya que ingresará menos de la mitad que este; en concreto, 239.458 euros. A partir de ahí, las cantidades bajan y no superan los 200.000 euros como es el caso de los 176.707 para Gilet y los 167.972 euros para Faura, a los que le siguen Benifairó de les Valls con 113.563, Quartell con 113.457, Estivella 112.756 y Albalat dels Tarongers con 109.656 euros.
En mitad de la tabla estarían Algímia d'Alfara con 98.548 euros, Petrés con 99.572 euros y Quart de les Valls con 96.823 euros.
El municipio con menos dotación para estos fondos de cooperación local en Segart, el de menor población , que recibirá este año 57.204 euros, cantidad que representa un 2,5% del total . A este le siguen Algar de Palància con 76.927 euros, Alfara de la Baronia con 79.256, Benavites con 80.777 y Torres Torres con 83.656.

Tabla de aportaciones al fondo de Cooperación. / Diputació de València
Propuesta general
La Diputació de València aprobó recientemente la aportación inicial al Fondo de Cooperación Municipal, que con una dotación global de 50 millones de euros se distribuirá en las próximas semanas, durante el mes de abril, entre los 266 ayuntamientos y las tres entidades locales menores de la provincia. El pleno de marzo votó de forma favorable, por unanimidad, la propuesta presentada por la diputada de Hacienda, Laura Sáez, que establece el reparto y el ingreso en los consistorios de este pago incluido en el presupuesto de 2025, destinado tanto a inversión como a gasto corriente que “trataremos de incrementar durante el ejercicio”. “Ahora toca ingresar la primera entrega del Fondo de Cooperación, y cuando demos respuesta con el remanente a las obligaciones comprometidas, sabremos exactamente en cuánto podremos incrementar la asignación, que como alcaldes y concejales que somos todos no hace falta decir que será el máximo posible”, dice.
Grandes poblaciones
La partida se ha dividido en dos propuestas, la primera de ellas de cuatro millones de euros dirigida a los cinco municipios de más de 50.000 habitantes, que concede 525.000 euros a Sagunt; 531.000 euros a Paterna; 540.000 euros a Gandia; 556.000 euros a Torrent; y 1.847.000 euros a València. La segunda, con un importe fijo en función del número de habitantes y un coeficiente variable que sigue las reglas del Consell en este programa conjunto de carácter incondicionado, distribuirá 46 millones de euros entre los consistorios de menos de 50.000 habitantes, con cantidades que oscilan entre los 51.000 euros de Sempere y los 52.000 de la Puebla de San Miguel, hasta los 622.000 euros que le corresponden a Mislata y los 624.000 euros de Alzira.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una viuda de Sagunt logra una pensión de 915 euros tras dos años y medio de lucha
- Un columpio gigante y una pista de parapente transformarán el mirador de Algímia d'Alfara
- Caminan varios kilómetros tras quedar parados en un tren entre Sagunt y Puçol
- El crecimiento económico de Sagunt obliga a proyectar otra subestación
- Rescatan a una cabra que estaba atrapada en las vigas de un puente en Sagunt
- El Consell amenaza a Sagunt con anular sus polémicos cambios urbanísticos
- Sagunt se preocupa por su tejido industrial
- Sagunt impulsa obras por 4,8 millones a través de un novedoso sistema