El sorteo de los huertos urbanos de Sagunt ya tiene ganadores
Casi medio centenar de personas interesadas superó la primera criba, de la que salieron los agradeciados con las 23 parcelas cultivables del polígono Sepes

Vista aérea de los huertos urbanos de Sagunt. / Ayuntamiento de Sagunt
El Ayuntamiento de Sagunt ya tiene la lista de los 23 agraciados en el sorteo de los huertos urbanos. A mediados de febrero es cuando se abrió la convocatoria para los interesados en las parcelas cultivables de propiedad municipal del polígono Sepes, un procedimiento al que concurrió más de medio centenar de aspirantes con 46 admitidos y apenas un puñado de excluidos por no acreditar un empadronamiento superior a los tres años o pertenecer a la misma unidad familiar que alguno de los otros candidatos.
Como quedaba establecido en las bases, si el interés era superior a la oferta se procederían a sortear los adjudicatarios, como finalmente ocurrió y esta semana se conoció el nombre de los afortunados. Entre quienes no han tenido suerte también se ha establecido un orden para confeccionar una lista de espera.
Autorización por dos años
Los beneficiados, por su parte, disponen ahora de una autorización por dos años para aprovechar estos huertos, con la petición expresa de la concejala de Agricultura, Ana María Quesada, de "mantener el espíritu con el que nacieron".

Limpieza que tuvo lugar hace casi un año. / SAG
Entre sus numerosos beneficios destacan la producción de alimentos para el autoconsumo o la donación, ya que está expresamente prohibida la comercialización "a cualquier escala"; la herramienta educativa que suponen para poner en valor la importancia de la naturaleza y la nutrición saludable; así como el impacto para la mitigación de los efectos del cambio climático al absorber dióxido de carbono, reducir la contaminación del aire y promover la biodiversidad urbana.
140 parcelas
Con 140 parcelas y los correspondientes servicios, Quesada quiso agradecer la colaboración de las personas que mantienen este espacio en condiciones adecuadas. Estas palabras se refieren al "problema" que suscita la acumulación de residuos de todo tipo, como enseres, maderas, chatarra y plásticos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una viuda de Sagunt logra una pensión de 915 euros tras dos años y medio de lucha
- El crecimiento económico de Sagunt obliga a proyectar otra subestación
- El Consell amenaza a Sagunt con anular sus polémicos cambios urbanísticos
- Sagunt se preocupa por su tejido industrial
- Sagunt impulsa obras por 4,8 millones a través de un novedoso sistema
- Rescatan a una cabra que estaba atrapada en las vigas de un puente en Sagunt
- Cuatro candidatas aspiran a ser las máximas representantes de las fallas de Sagunt
- Solemne Viernes Santo en el Port de Sagunt