Carlos Argente: "No seremos estables en Asobal sin un millón de euros"
A unas horas de la presentación en sociedad del proyecto que encabeza, Carlos Argente responde a las preguntas de Levante-EMV

Carlos Argente en el pabellón polideportivo dle Port de Sagunt. / Daniel Tortajada
¿Cómo se decidió a dar el paso para asumir la presidencia del Fertiberia BM Puerto Sagunto?
Tras 20 años en la intensa gestión del club y un tiempo fuera, veía que le faltaba ambición, no en la pista, sino que se había asumido la imposibilidad de conseguir más recursos. También carecía de adaptación a la vida digital y de visión de gestión empresarial. Parecía que nuestro techo fuera División de Honor Plata, cuando ese debe ser nuestro suelo y un gran punto de partida hacia metas mucho más ambiciosas.
¿Algún momento clave que le decidió a ponerse al frente del club?
Me convencí de que había que hacer algo cuando el segundo equipo, que fundé personalmente junto a Toni Sarió, descendió de Primera Nacional por motivos económicos. Además, Juanjo Bataller había reiterado su disposición a dejar el cargo si había un relevo sólido y, como dice un amigo, estaba escrito que fuera presidente y nada me hace más ilusión que serlo.
Al club le faltaba ambición económica, adaptación digital y visión empresarial
¿Ya le ha dado tiempo de arrepentirse del paso que ha dado?
Mi vinculación con el balonmano se remonta a mediados de los sesenta, cuando, con el Altos Hornos, ganábamos al Barça o al Granollers en el Fornás. He pasado por todos los roles posibles, con mis años como míster de la escuela como los más gratificantes y durante los cuales conocí a mi mujer, así que no puedo alegar ignorancia. Sé donde me meto, las horas que conlleva y las renuncias personales que supone.
¿Cuáles son los principales retos que se le presentan en esta nueva etapa?
Lo primero es demostrar que somos unos buenos compañeros de viaje para empresas, comercios y potenciales socios. No vamos a dejar una puerta por tocar. Hemos montado un equipo de cinco profesionales que se ganan la vida vendiendo. Saben tocar fibras y transmitir la ilusión de nuestro plan ambicioso, pero viable. Queremos ser el club de referencia de todos los amantes del balonmano de Valencia y Castellón, como embajadores deportivos de la ciudad y herederos de un legado de 74 años.

Presentación de la directiva en el Ayuntamiento de Sagunt. / Ayuntamiento de Sagunt
Puede concretar alguno de sus objetivos...
Si no llegamos a un millón de euros de presupuesto y queremos mantener el rigor en los números, no seremos Asobal de forma estable. En la profesionalización del club, me conformo con poder pagar a un director general en el siguiente periodo electoral. No es una aspiración descabellada, cuando clubes como Cuenca, Huesca o Eón Alicante cuentan con esa figura.
¿Hay algo que cree que se le puede atragantar como presidente del Fertiberia BM Puerto?
Lo que me va a costar es hacer entender que mi forma de dirigir el club no es Bataller 2.0, sino Argente 1.0. En el mundo empresarial he aprendido que se gana, no te lo da el cargo. Yo debo coordinar a las 50 personas que me acompañan, cada uno con su rol, que debe ejecutar de forma autónoma Además, tengo que ser menos vehemente e impulsivo, porque el cargo me obliga.
Desde el primer momento tuvo claro que Toni Malla sería su primer entrenador y Álex Anreus dirigiría la escuela...
Malla no necesita presentación aquí. Para mí es el mejor entrenador español menor de 40 años. Álex es una apuesta, con la certeza de que ya ha hecho antes lo que le pedimos aquí. En Madrid es respetado y encima viene entusiasmado. Aunque todavía no le tenemos contratado, no para de pedir vídeos de nuestros jugadores de la cantera para empezar a trabajar.
Esta tarde a partir de las 19 horas en el Teatro de Begoña se presenta en sociedad su proyecto, ¿qué nos puede adelantar?
Hemos invitado a 175 personas de la política, la empresa, el asociacionismo y otros clubes de balonmano. Es un símbolo de la implicación que buscamos en este proyecto de ciudad tan sugerente.
Suscríbete para seguir leyendo
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- Atropella a una mujer y a su perro en Sagunt tras irrumpir en una acera
- Multitudinario y rápido Via Crucis en Sagunt
- Pagan hasta 2.300 euros por llevar un anda en la procesión de Sagunt
- Un centro del Port de Sagunt abre 'las puertas al mundo' a sus alumnos
- Sagunt se preocupa por su tejido industrial
- Así es la Mayoralía 2025 que organiza la Semana Santa de Sagunt
- Canet alerta de multas tras estrenarse en la recogida de basura orgánica