Compromís pide más fondos de Cooperación para Morvedre
Habla de un recorte respecto al Gobierno del Botànic de un 43,61%

Emili Clemente en la sede de Sagunt / LEVANTE-EMV

Compromís solicita a la diputación más dotación para los Fondos de Cooperación Municipal en el Camp de Morvedre. Así lo reivindica, Emili Clemente, responsable comarcal de la agrupación valencianista, después del anuncio de la diputación de los 2,2 millones para la comarca, que suponen "una clara rebaja al respecto del que se aportaba en los gobiernos del Botánico", lamentan.
Según Compromís, "analizando las asignaciones que corresponde a los pueblos de nuestra comarca y quitando Sagunt que por ser una ciudad de más de 50.000 habitantes, tiene un criterio diferente y su asignación no tiene variación con respecto al año pasado, nuestros pueblos sufren un recorte inicial considerable, sobre una media del 43,61%", denunciaban. Hay que recordar, tal y como publicó Levante-EMV, que de los 2,2 millones, Segart ingresará 57.204 euros, lo que supone cerca de un 2,5% del total mientras que Sagunt 525.042 euros, un 23%.

Comparativa realizada por Compromís / Compromís
Dado estos datos, desde la agrupación valencianista "nos gustaría que se pudiera incrementar la asignación de estos fondos por el bien de nuestros pueblos, como siempre los pueblos pequeños con recursos limitados, no deberían de ser los que pagan el pato. Si unos de los fines de estos fondos son evitar el preocupante ascenso de despoblamiento por falta de servicios e inversiones esenciales, vamos por mal camino". Insisten en que "estos ingresos son una de las dos fuentes de financiación más importantes que tienen los ayuntamientos y son de vital importancia para los presupuestos municipales, especialmente para los municipios más pequeños que en nuestra comarca que son la mayoría".
Propuesta general
Respecto a la propuesta general, Compromís recuerda que la diputación del PP ha propuesto una entrega total del fondo de 50 millones para toda la provincia, frente a los 80 millones de 2024, lo que representa una bajada considerable de un 37,5%. Sin embargo, los populares ya advirtieron su intención de incrementar la asignación tras una primera entrega.
Desde Compromís se propuso que ante la emergencia creada a raíz de la Dana del 29 de octubre, la Diputación pusiera encima de la mesa un plan más ambicioso de inversiones aprovechando que los gobiernos de Compromís dejaron una institución saneada y sin prácticamente ninguna deuda, pero el PP, Ens Uneix, VOX y PSOE, "prefirieron un presupuesto más ajustado que ha provocado que parte del esfuerzo para la reconstrucción caiga sobre los pueblos más pequeños de la provincia de València".
"Esto no quiere decir que no somos solidarios con los pueblos afectados por la Dana, no es compatible ayudar y recibir lo justo. Nuestro grupo en la Diputación planteó que los gastos extraordinarios, por ejemplo rehacer y reparar las carreteras, fueran a deuda y no al remanente para poder dotar suficientemente el fondo de cooperación. Tal como se van desarrollando los acontecimientos, y el incremento en los gastos en la reconstrucción, será prácticamente imposible destinar ningún sobrante al aumento futuro de estos fondos y no confiamos que haya más aportaciones en los municipios de nuestra comarca", terminan.
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- Atropella a una mujer y a su perro en Sagunt tras irrumpir en una acera
- Fallece un joven de 16 años en un accidente en Torres Torres
- Multitudinario y rápido Via Crucis en Sagunt
- «Fue un honor hacer el Pregón de la Semana Santa saguntina»
- Futuro asegurado tras más de 500 años
- Segart alerta de la proliferación de rutas no homologadas que dañan la Calderona
- Un centro del Port de Sagunt abre 'las puertas al mundo' a sus alumnos