El anda del Descendimiento recupera todo su brillo en Sagunt

La restauración del anda ha sido el regalo de la Mayoralía del año

Momento de la bendición del anda restaurada.

Momento de la bendición del anda restaurada. / Daniel Tortajada

Albert Vidal

Sagunt

El anda del Descendimiento luce de nuevo con todo su esplendor en Sagunt tras una compleja restauración encargada por la Mayoralía de 2025 de la Cofradía de la Sang que organiza la Semana Santa.

Este ha sido el regalo que los cofrades encabezados por Miguel Ángel Rochina han realizado a la cofradía, en un gesto que ya es habitual cada año pero que va cambiando según las necesidades que detecta la junta y la elección final de la mayoralía.

La restauración del anda ha sido realizada en l'Alcora por el prestigioso técnico restaurador Francesc Chiva, especialista en la materia y con un amplio reconocimiento en estas tareas.

Un momento del traslado desde la iglesia del Salvador.

Un momento del traslado desde la iglesia del Salvador. / Tortajada

Rochina explica que, tras la reunión con la Junta de la Cofradía de la Sang y después de conocer las necesidades patrimoniales de diversas andas, decidieron apostar en la intervención de la del Descendimiento aprovechando las efemérides que recaen sobre ella y la urgencia de devolverle su esplendor después de cumplirse 75 años que el paso fuera donado por el padre de Társilo Caruana Puig, que este 2025 hace 50 años que hizo la fiesta, y que además coincide con el 25 aniversario como Clavario de su hijo, Carlos Caruana Clemente, encargado de encabezar la Mayoralía del año 2000.

Dos de los hermanos Caruana, ante el anda restaurada.

Dos de los hermanos Caruana, ante el anda restaurada. / Daniel Tortajada

El anda intervenida narra el episodio en el que el cuerpo de Cristo es desclavado y bajado de la cruz por José de Arimatea y Nicodemo, el sabio.

Pan de oro fino

Una de las características principales de la restauración es que se ha utilizado pan de oro fino de 23 quilates para bruñir el oro en la madera con piedra de ágata “buscando el necesario juego de brillos y mates para un mejor resultado estilístico”, según el informe del trabajo.

La Mayoralía y autoridades, con el anda.

La Mayoralía y autoridades, con el anda. / Daniel Tortajada

El Clavario de 2025 destaca la importancia de colaborar con los regalos a la Cofradía puesto que, en su opinión, “regalar a la Sang es regalar a la ciudad de Sagunto”.

El regalo fue presentado ayer tras el traslado del anda desde la iglesia del Salvador por parte de la Mayoralía del año, acompañada de la banda de cornetas y tambores Morvedre.

Al recorrido y al acto en la ermita no faltaron las principales autoridades municipales encabezadas por el alcalde, Darío Moreno.

Tracking Pixel Contents