Los actos de Semana Santa volverán a las calles del Port de Sagunt

El pregón abrió ayer una programación que continuará imparable hasta el 20 de abril

Uno de los actos más esperados es la Procesión del Viernes Santo

Paso de Jesús Nazareno en la procesión del Encuentro Doloroso, Jueves Santo a las 19 horas.

Paso de Jesús Nazareno en la procesión del Encuentro Doloroso, Jueves Santo a las 19 horas. / Daniel Tortajada

Jorge G. Martín

Sagunt

El pregón dio inicio oficial a la programación de la Semana Santa del Port de Sagunt que, un año más, tuvo lugar durante la celebración del Viernes de Dolores. El Arcipreste de la Vicaría y párroco de Les Valls, Joaquín Sarrión, fue el encargado de abrir estos festejos en un evento que tuvo lugar en la iglesia del Carmen y en la que participó la Coral de San José.

El programa continuará mañana con la celebración del Domingo de Ramos con la tradicional bendición de las palmas que tendrá lugar, a las 11 horas, en la plaza Rodrigo para que, posteriormente, se oficien diversas misas en las iglesias de este núcleo de la ciudad; además, en el caso de los fieles de la iglesia del Carmen, éstos, junto a los niños de la Primera Comunión, acudirán a este templo acompañando a la imagen de ‘La Burrica’. 

Otro de los eventos importantes de este programa, organizado por la Asociación Cultural Cofrades de Semana Santa Port de Sagunt, llegará el martes, 15 de abril, con la celebración de la Procesión del Silencio en la que participarán los integrantes de las Hermandades del Santo Sepulcro y Jesús Nazareno, así como la Cofradía Virgen Dolorosa Madre del Resucitado. Será a las 21 horas cuando se inicie este evento en el que se portará a hombros la imagen del Cristo de la Fe y que discurrirá, desde la iglesia de Begoña, por diversas calles del núcleo porteño hasta volver a esta parroquia, donde tendrá lugar la Adoración de la Cruz, tras la que se ofrecerá a los asistentes chocolate y pastas en el salón anexo a la iglesia.

Paso Virgen Dolorosa, Jueves Santo.

Paso Virgen Dolorosa, Jueves Santo. / Daniel Tortajada

Al día siguiente, en esta misma parroquia, a las 20 horas, tendrá lugar uno de los conciertos del ciclo de música sacra ‘Sagunt in excelsis’, organizado por la Concejalía de Cultura del consistorio saguntino, concretamente el que protagonizará Prysma Quartet que lleva por título ‘Entre el cielo y la tierra’.

Para Jueves Santo, 17 de abril, durante la tarde y la noche, las diversas iglesias del Port de Sagunt llevarán a cabo la celebración de la Cena del Señor y la Hora Santa. Al día siguiente, Viernes Santo, a las 9:30 horas, tendrá lugar el Via Crucis interparroquial, con inicio en la parroquia de Jesús Obrero, mientras que, sobre las 12 horas, se llevará a cabo, en la iglesia Virgen de los Desamparados, una meditación sobre las Siete Palabras.

Por la tarde, tras los santos oficios, tendrá lugar la tradicional procesión del Encuentro Doloroso, a las 19 horas, con la salida de los pasos de Jesús Nazareno y de la Virgen Dolorosa desde sus respectivas sedes para realizar este encuentro entre ambas imágenes en el cruce de las calles Menéndez y Pelayo y Teodoro Llorente momento tras el cual comenzará la procesión general que tendrá salida y llegada en la iglesia Nuestra Señora de Begoña.

Asimismo, el programa seguirá el 19 de abril con la celebración del Sábado Santo con la Vigilia Pascual en todas las iglesias del Port de Sagunt, desde las 20 horas. 

Domingo de Resurrrección

Esta programación culminará al día siguiente, Domingo de Resurrección, con la procesión que protagonizarán, a partir de las 10 horas, las imágenes de la Virgen Dolorosa y del Resucitado cuyo encuentro tendrá lugar en la Tenencia de Alcaldía para continuar procesionando juntos hasta la iglesia de la Virgen del Carmen. 

De este modo, con el oficio de la Misa de Domingo de Ramos se pondrá punto final a la Semana Santa del Port de 2025.

Tracking Pixel Contents