ESPECIAL SEMANA SANTA

«Ser Clavario es un privilegio y una responsabilidad para toda la vida»

Miguel Ángel Rochina es un hombre de palabra y de los que luchan por conseguir lo que se plantea, un emprendedor que este año cumple uno de sus sueño

El clavario, en la ermita, con el anda que ha restaurado la mayoralía al fondo.

El clavario, en la ermita, con el anda que ha restaurado la mayoralía al fondo. / Daniel Tortajada

Albert Vidal

Sagunt

¿Qué es para usted ser el Clavario de este año? 

Ser Clavario es un privilegio y una responsabilidad para toda la vida, no solo para este año. Organizar los actos en torno a la Pasión y Muerte de Jesús es un reto que, junto con mis mayorales, creo que hemos afrontado con éxito.

 ¿Desde cuando espera la llegada de este momento? 

Siempre he soñado con ser cofrade, pero, como todos sabréis, mi familia tenía el Bar El Español y todo hostelero sabe que cuando más fiesta más faena. Cuando mis padres cerraron el bar, lo primero que hizo mi novia, ahora mi mujer, fue apuntarme a la cofradía. Luego, junto con algunos de los que hoy son mayorales soñamos con una mayoralía ficticia y el sueño tomó forma

Representa a una Mayoralía muy innovadora , ¿guardan alguna sorpresa para Semana Santa?

Es cierto, para ser el Clavario de más edad y contar con un mayoral jubilado, esta mayoralía ha tenido ideas innovadoras como los Sonny Angel cofrades, la edición limitada del Play Móvil cofrade o el árbol de los deseos, sin olvidar, el marca páginas en el cartón a los abonados. Para esta Semana Santa, pondremos un cartel con dibujos a modo de mapa para que los visitantes puedan ver dónde y a qué hora se realizan los actos. También contaremos el día del Encuentro con una escuadra de los Granaders del Canyameral, custodiando la Soledad que cumple 80 años.

Hablando de su Mayoralía, ¿Cómo la define?  

Mis 14 mayorales son personas comprometidas, con fe e ilusión y fans incondicionales de nuestra Semana Santa. 

A nivel personal, ¿puede explicar cómo se vive el día a día en la responsabilidad de organizar la Semana Santa Saguntina?  

Pues muchos días te acuestas con cosas pendientes a resolver y te levantas con más. Momentos estresantes por cerrar actos, libro, contactar con entidades, asociaciones… Tengo que decir que cuentas con el apoyo de tus mayorales y por supuesto de mi familia, que en mi caso ha sido importantísimo 

¿Siente el respaldo de la ciudad?  

Sí. Sin duda alguna la respuesta de la ciudad ha sido crucial para que los actos de la Semana Santa cobren vida. Desde el minuto uno nos abrieron sus puertas para el tradicional cartón, también la participación en cada uno de los actos, y por supuesto, no puedo dejar de agradecer también la colaboración de los comercios.

¿Con qué momento se queda antes de que llegue la Fiesta? Cuando llegue, ¿cuál cree que es más especial? 

La imposición de la Cruz de Clavario: emoción, emoción y sentimientos que salen sin esperarlos. De la Fiesta, la salida de la ermita de la Sangre con la Vera Creu y cuando vuelva a entrar, se cierren las puertas, quedándonos los 15 componentes de la Mayoralía 2025.

¿Qué mensaje le gustaría transmitir a la ciudadanía?

Primero, quiero agradecer toda la colaboración vecinal recibida a lo largo de este año y aprovechar estas líneas para invitar a todo el mundo a que salga a la calle a participar de esta gran Fiesta de Interés Turístico Nacional, de la fiesta por excelencia de nuestra ciudad.

Tracking Pixel Contents