Futuro asegurado tras más de 500 años
La Cofradía que promueve la celebración supera los 1.600 integrantes tras imponer ayer su medalla a 34 nuevos cofrades, en su mayoría niños de corta edad

Imposición de Medallas en la Ermita de la Sang de Sagunt / Daniel Tortajada
Albert Vidal
La Semana Santa de Sagunt goza de una salud de hierro y tiene su futuro asegurado tras más de 500 años de historia. La Cofradía de la Puríssima Sang de nostre Senyor Jesucrist, que la impulsa, es la que más miembros tiene en la localidad al superar los más de 1.600 cofrades.
De ellos, 34 se han dado de alta este año; muchos de ellos son niños de corta edad a los que ayer se impuso la medalla de cofrades en un acto que siempre llena de emoción y orgullo la ermita de La Sang.
Pero si esto da prueba de que la entidad sigue viva, el interés por organizar la Festa hace que haya clavarios apuntados hasta el año 2062, por lo que se puede hablar de una salud de hierro para los actos de la Semana Santa Saguntina.
Según cifras hechas públicas por el presidente de la Cofradía, Donís Farinós, en la actualidad hay censados 1642 cofrades.
Con estos datos en la mano la Sang se consagra como una de las instituciones con mayor arraigo y mayor presencia de componentes.
Entre estos últimos hay diferentes categorías, según su grado de responsabilidad. De esta forma, hay 50 clavarios, que son las personas que están al frente de una mayoralía, y los mayorales, que son los componentes de los grupos encargados de hacer la Festa en una año concreto, son en la actualidad 577. El resto, 1015 son los cofrades que no han hecho la fiesta y por tanto no forman parte de ninguna mayoralía.
Programa fin de semana
Entre los actos más inmediatos de la programación de la semana santa saguntina se llevará a cabo esta tarde a las 20 horas la representación de La Pasión a cargo de la Asociación Passió per Sagunt. Se iniciará en la Plaza Mayor y culminará en el Santo Calvario.
Mañana a las 11 horas en la puerta de la Ermita de la Sangre, tendrá lugar la Solemne Bendición de las Palmas y Ramos, con toque manual de campanas a cargo de la Colla de Campaners de Morvedre. A las 17.30 h, se realizaran «Els Creus», Vía crucis Penitencial en el Santo Calvario, con salida desde la iglesia de Santa María.
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- Atropella a una mujer y a su perro en Sagunt tras irrumpir en una acera
- Fallece un joven de 16 años en un accidente en Torres Torres
- Multitudinario y rápido Via Crucis en Sagunt
- Pagan hasta 2.300 euros por llevar un anda en la procesión de Sagunt
- «Fue un honor hacer el Pregón de la Semana Santa saguntina»
- Un centro del Port de Sagunt abre 'las puertas al mundo' a sus alumnos
- Segart alerta de la proliferación de rutas no homologadas que dañan la Calderona