Los "Ludi Saguntini" capean la limitación de aforo en el Teatro Romano
El festival se cierra con éxito, pero la asociación que promueve las representaciones teatrales lamenta que algunos centros se hayan quedado sin poder acudir

Un momento del acto que ha cerrado el certamen. / Ayuntamiento de Sagunt

El buen ambiente y la gran participación han marcado de los XXVIII 'Ludi Saguntini', el festival que ha sacado a la calle la cultura clásica en forma de divertidos talleres y actividades lúdicas para alumnos desde infantil a Bachillerato, además de llenar de estudiantes el Teatro Romano.
Las dos asociaciones de profesores que hacen posible el evento han hecho un balance positivo. "No hemos tenido ningún percance. Ha ido todo muy bien y los centros han quedado muy contentos. Como siempre, queremos dar las gracias a los 120 voluntarios que han participado y que son estudiantes de la Universitat de València, así como al resto de personas que lo ha hecho posible", asegura Germán González, el presidente de la entidad que organiza los talleres, Ludere et Discere.
También desde Prósopon Sagunto se afirma que las representaciones de los clásicos en el Teatro Romano "han sido un éxito, tanto en público como en calidad de representación", dice su presidenta, Isabel Pérez, tras destacar que "ya ha sido la XXVIII edición".
Pensando en el próximo año, Pérez sí expresa su deseo "de que las entidades oficiales nos faciliten las cuestiones administrativas de organización con más diligencia y antelación", dice en relación a todos los trámites necesarios con la conselleria para poder utilizar el Teatro Romano y destacando el apoyo logrado a nivel municipal.
Aforo reducido
Desde Prósopon se admite que "es una lástima" que el aforo del monumento nacional se haya visto reducido por cuestiones de seguridad pues, según explica Pérez, esto ha impedido que algunos grupos pudieran inscribirse y acudir a las representaciones.
"No tenemos número exacto de cuántas personas se han quedado sin poder ir porque, una vez el programa llegaba a la cantidad permitida, no dejaba reservar plaza. Pero por el plan de emergencia obligatorio a presentar, únicamente podíamos admitir 773 personas cuando había más demanda para asistir", explica a preguntas de Levante-EMV.
En esta edición, Prósopon Sagunto tampoco ha querido olvidarse del alumnado de la zona cero de la dana del pasado 29 de octubre y les ha invitado a asistir de manera gratuita al festival.
Despedida
Como es habitual, el certamen se cerró ayer con varias actividades. Entre ellas, el desfile de la Pompa y Totvm Latine, previos a la representación de La Ilíada de Homero a cargo del grupo Clásicos Luna del IES Pedro de Luna de Zaragoza.
En el evento participó el concejal de Educación, Raúl Palmero, y entre la Pompa y la última interpretación teatral se entregaron los premios Hermes, Talía y Odisea a los grupos estudiantiles que han ganado en esta edición; un acto que atrajo a alumnado de Granada y Jaén, entre otros.
A lo largo de la semana más de 10.000 estudiantes de toda la Comunitat Valenciana y de otros lugares de España han participado en los 19 talleres didácticos y spatia de diversas temáticas relacionadas con la Edad Antigua programados en este festival centrado en la divulgación de la cultura y la sociedad del mundo clásico. Además, han podido disfrutar de los clásico interpretado por otros alumnos en el Teatro Romano.
Suscríbete para seguir leyendo
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- Atropella a una mujer y a su perro en Sagunt tras irrumpir en una acera
- Fallece un joven de 16 años en un accidente en Torres Torres
- «Fue un honor hacer el Pregón de la Semana Santa saguntina»
- Futuro asegurado tras más de 500 años
- Segart alerta de la proliferación de rutas no homologadas que dañan la Calderona
- Canet añade el riesgo de rotura de la presa de Algar a sus planes de emergencias
- Sagunt pone 7 euros para inversiones en el 'carrito' de cada vecino