Trabajadores de la SAG alertan de un aumento de las bajas laborales
Empleados del servicio de limpieza de edificios públicos afirman que la sobrecarga por no cubrirse ausencias se ha vuelto habitual

Tenencia de Alcaldía del Port de Sagunt. / Daniel Tortajada
Trabajadores del servicio de limpieza de edificios públicos de la empresa municipal de Sagunt, la SAG, han querido expresar públicamente su «profunda preocupación» por la situación que afirman estar viviendo.
Como explican en un comunicado remitido por UGT, «la mayoría de nuestra plantilla tiene una edad media superior a los 50 años y muchos de nosotros llevamos más de 30 años desempeñando las labores de limpieza, lo que implica un considerable desgaste físico».
A esto añaden: «A pesar de los cambios en la dirección de la empresa, seguimos utilizando mecanismos de limpieza obsoletos, lo que afecta directamente nuestra salud y bienestar. Además, cuando algún compañero/a sufre una baja por enfermedad o necesita permisos para atender a un familiar, no se cubren adecuadamente esos puestos, lo que obliga a quienes permanecen en el servicio a asumir cargas de trabajo adicionales. Esto, lejos de ser excepcional, se ha vuelto habitual, y ha llevado a un incremento en las bajas laborales».
Según explican, han intentado plantear sus preocupaciones «a las autoridades pertinentes sin haber obtenido respuestas satisfactorias». Por ello, ven «fundamental que la dirección escuche nuestras inquietudes y busque soluciones efectivas para mejorar nuestras condiciones laborales».
De hecho, afirman que «si la situación no mejora en el corto plazo, nos veremos obligados a tomar medidas más visibles, incluyendo movilizaciones, para exigir un cambio en la gestión y una atención adecuada a nuestras demandas».
«Las bajas intentan cubrirse a la mayor brevedad»
Desde el gobierno local se afirma, sin embargo, que «las bajas intentan cubrirse a la mayor brevedad, siempre teniendo en cuenta las circunstancias concretas de cada caso. No es lo mismo una baja de larga duración, que una persona que se va a reincorporar tras algunos días. En cualquier caso, se hace un importante esfuerzo organizativo para que nadie asuma una carga de trabajo excesiva».
También destacan que, en los últimos tres años, «se ha hecho una renovación importante de maquinaria, que sigue en marcha, conforme al presupuesto disponible».
- Multitudinario y rápido Via Crucis en Sagunt
- Una viuda de Sagunt logra una pensión de 915 euros tras dos años y medio de lucha
- Pagan hasta 2.300 euros por llevar un anda en la procesión de Sagunt
- Un centro del Port de Sagunt abre 'las puertas al mundo' a sus alumnos
- Sagunt se preocupa por su tejido industrial
- Atropella a una mujer y a su perro en Sagunt tras irrumpir en una acera
- Sagunt impulsa obras por 4,8 millones a través de un novedoso sistema
- Los actos de Semana Santa volverán a las calles del Port de Sagunt