Sagunt afianza la histórica Casa Romeu y desvela su futuro
El ayuntamiento para frenar el deterioro de un céntrico edificio

La Casa Romeu, ya consolidada y sin andamios. / Ayuntamiento de Sagunt

La casa natal de José Romeu Parres ya tiene garantizada su preservación en Sagunt tras una inversión superior a los 500.000 € que ha puesto fin a años de preocupaciones vecinales por su mal estado. Después de meses de obras y andamios, la intervención ha permitido frenar el deterioro de un inmueble que responde al modelo característico de un palacio del siglo XVIII y fue el hogar de un comandante de las milicias de Morvedre durante la Guerra de Independencia, que está considerado héroe e hijo célebre de la ciudad.
Con un período de ejecución de 10 meses, esta obra impulsada por el ayuntamiento se ha llevado a cabo en dos fases. La primera ha servido para reparar y consolidar la cubierta y los muros del edificio, una intervención imprescindible para mantener la estabilidad y la seguridad. Posteriormente se ha intervenido en los forjados de la planta primera y la planta baja, concluyendo así la necesaria consolidación estructural.
De esta manera, se pretendía “lograr que la estructura del edificio sea segura y funcional, respetando las características originales de elementos como los techos, las bóvedas, las escaleras y las cubiertas”. Un paso previo imprescindible para poder llevar a cabo la rehabilitación del edificio para su posterior uso. El concejal de Bibliotecas, Roberto Rovira, asegura que lo importante era “que el edificio no cayera en ruina”.
Simultáneamente a las obras, se ha realizado un estudio arqueológico que ha permitido estudiar los distintos materiales de los muros y excavar nuevas zonas en la planta baja, gracias a las cuales se han hallado dos refugios de la Guerra Civil.
Recuperar un espacio para la ciudadanía
“La Casa Romeu era una de las deudas que teníamos pendientes con nuestra historia y cultura”, ha expresado el alcalde, Darío Moreno, que ha avanzado que la redacción de la tercera fase de la obra, la que permitirá su rehabilitación, “comenzará a la mayor brevedad, para poder ganar este espacio para la ciudadanía”.
Asimismo, Moreno y Rovira han anticipado los usos previstos para el inmueble, una vez se concluya su rehabilitación: “el planteamiento es que la Biblioteca Municipal y el fondo archivístico Bru i Vidal se trasladen a la Casa Romeu”, ha declarado el alcalde.
“Con ello, reconvertimos este espacio emblemático en un centro de cultura e investigación y, a la vez, recuperamos el espacio de la actual biblioteca, junto a la plaza Cronista Chabret, que servirá para acoger actividades dirigidas a familias y personas mayores”. Al respecto, Roberto Rovira considera fundamental “tener unas instalaciones para el fomento de la lectura y para que la gente más joven pueda estudiar en unas condiciones adecuadas en el núcleo de Sagunto”.
- Una viuda de Sagunt logra una pensión de 915 euros tras dos años y medio de lucha
- Pagan hasta 2.300 euros por llevar un anda en la procesión de Sagunt
- Un centro del Port de Sagunt abre 'las puertas al mundo' a sus alumnos
- El Consell amenaza a Sagunt con anular sus polémicos cambios urbanísticos
- Sagunt se preocupa por su tejido industrial
- Sagunt impulsa obras por 4,8 millones a través de un novedoso sistema
- Cuatro candidatas aspiran a ser las máximas representantes de las fallas de Sagunt
- Solemne Viernes Santo en el Port de Sagunt