Un espectáculo cierra en Faura un proyecto de innovación escolar a través de la danza

Alumnado del CEIP Sant Vicent Ferrer presentará su trabajo en una representación abierta a la ciudadanía

Cartel del espectáculo.

Cartel del espectáculo. / Levante-EMV

Anna Biosca

Faura

Alumnado de sexto de Primaria del CEIP Sant Vicent Ferrer de Faura ofrecerá este miércoles un espectáculo en la localidad, abierto a toda la ciudadanía, que combina danza contemporánea, expresión corporal y sensibilización medioambiental. La cita será a las 19:30 horas, en el parque de la Rodana y es fruto del proyecto de innovación pedagógica Aigua-H₂O impulsado por el colectivo local Hort-Art, en colaboración con la comunidad educativa y el patrocinio del ayuntamiento.

Durante dos trimestres, el alumnado del último curso de Primaria ha trabajado transversalmente bajo la dirección de los creadores de Hort-Arte, Àlex Guerra y Pere Bodí, desarrollando un recorrido coreográfico que pone el foco en la importancia de los recursos hídricos y la situación de emergencia climática que vivimos.

El proyecto concibe el movimiento como herramienta de aprendizaje y vehículo para desarrollar las capacidades creativas y emocionales de los niños y niñas, fomentando la cooperación y la inclusión.

Arte como vía para educar y transformar

El regidor de Educación , Joan Amer, ha declarado que este proyecto “es un ejemplo vivo de cómo el arte puede ser una herramienta poderosa para la educación y la transformación social”. En ese sentido, ha comentado que “apoyando, año tras año, a este proyecto de Hort-Art que promueve la creatividad y el desarrollo personal de los más jóvenes, el Ayuntamiento de Faura reafirma su compromiso con la educación innovadora y, en esta edición, con la sostenibilidad”.

Desde Hort-Art, Guerra ha explicado que “las artes y, en este caso, la danza, son un instrumento de sensibilización y concienciación de problemáticas del mundo actual. Aigua-H₂O utiliza la danza y el movimiento para crear un recorrido coreográfico que sensibilice tanto el alumnado como el público de las problemáticas alrededor del cambio climático y la utilización de los recursos hídricos”.

Por su parte, Bodí ha subrayado que “las artes toman fuerza en el contexto donde se crean o muestran. Desde Hort-Art vemos de suma importancia que nuestros niños y niñas profundicen sobre la relevancia de la preservación del entorno, y que creen vínculos y sentido de pertenencia con nuestro territorio”.

Tracking Pixel Contents