Canet alerta de multas tras estrenarse en la recogida de basura orgánica
El consistorio ya ha mandado cartas de advertencia a siete establecimientos comerciales y a una quincena de vecinos que no habían respetado la ordenanza

Una vecina, al despositar sus residuos orgánicos. / Ayuntamiento de Canet
El Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer ha alertado de la intención municipal de sancionar a quien no cumpla la ordenanza de residuos, después de estrenarse recientemente en la recogida selectiva de residuos orgánicos gracias a los nuevos contenedores distribuidos en distintos puntos de la ciudad. En las últimas semanas, el consistorio ha mandado cartas de advertencia a siete establecimientos comerciales y a quince ciudadanos que no habían respetado distintos aspectos, como han precisado fuentes municipales.
Antes de sancionar, desde el consistorio han llevado a cabo "una campaña de información y concienciación dirigida a todos los vecinos y vecinos" y otra destinada a los restaurantes y hoteles. La intención es que todos "sepan dónde están los nuevos contenedores y cómo utilizarlos”, como explica el concejal de Medio Ambiente Miguel Ángel Albero, después de enviar notas informativas con estos datos.
Esta iniciativa se complementará, a lo largo del mes de mayo, con una nueva campaña similar y unos talleres de reciclaje, que se desarrollarán en la zona de la playa, junto al mercado.
Albero insistió no obstante en que, aunque se sigan llevando a cabo las campañas informativas, “vamos a empezar a sancionar a quien incumpla la normativa, algo que estamos intentando evitar". El concejal recordó que “el que cumple las normas, no supone un coste adicional para el ayuntamiento; el que utiliza correctamente el contenedor azul de papel y cartón, contribuye a que tengamos ingresos, ya que ese material se vende; y el que utiliza los ecoparques, el móvil de Canet o el fijo de Sagunto -o los de la Vall d’Uixó o Segorbe-, tiene una bonificación en el servicio de basura”.
Primeros contenedores de orgánica
Canet se ha estrenado en la recogida selectiva de la materia orgánica con la colocación de sus primeros 26 contenedores de este tipo. Antes de la primera quincena de mayo, el objetivo es poner otros 64 repartidos por los dos núcleos urbanos de Canet junto a los que ya se han colocado en lugares estratégicos teniendo en cuenta el aumento de turistas por la Semana Santa: zonas próximas a lo que se conoce como ‘grandes productores’ (hoteles, restaurantes, residencias…).
El coste de la iniciativa, impulsada desde la concejalía de Medio Ambiente, es de cero euros para el consistorio (lo asume la empresa que se encarga de esta labor), e incluye la sustitución de los contenedores amarillos y azules por otros, más modernos, de carga lateral.
Esto último, como apuntan desde el ayuntamiento, permitirá que la recuperación de residuos sea más rápida, menos molesta y más higiénica, ya que este sistema facilita considerablemente la tarea de limpiarlos.
Según explicó Pere Antoni, alcalde de Canet, “el medio ambiente es una de las prioridades de este equipo de gobierno y estamos actuando en distintas direcciones. Mejorar el sistema de recogida de residuos urbanos, aumentar su capacidad y modernizar el proceso, es una forma de tener un pueblo más acogedor, que es lo que todos queremos”.
El aumento del número de contendedores y su modernización también se traducirá en un incremento en la capacidad de recogida. Un contendedor de carga trasera tiene una capacidad máxima de hasta 1.100 litros, mientras que los de carga lateral alcanzan los 3.000 litros. Así, la capacidad de recogida de materia orgánica crecerá un 25%, cifra que puede ascender a un 27% en envases ligeros y papel o cartón. Además, todos llevarán una etiqueta en el que se indica las horas de recogida, su funcionamiento, el teléfono para recogida de residuos domésticas y los horarios de los ecoparques más cercanos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una viuda de Sagunt logra una pensión de 915 euros tras dos años y medio de lucha
- Pagan hasta 2.300 euros por llevar un anda en la procesión de Sagunt
- Un centro del Port de Sagunt abre 'las puertas al mundo' a sus alumnos
- El Consell amenaza a Sagunt con anular sus polémicos cambios urbanísticos
- Sagunt se preocupa por su tejido industrial
- Sagunt impulsa obras por 4,8 millones a través de un novedoso sistema
- Cuatro candidatas aspiran a ser las máximas representantes de las fallas de Sagunt
- Solemne Viernes Santo en el Port de Sagunt