La presentación de 'Braçal' regresa a Sagunt

El Centre d’Estudis del Camp de Morvedre incluye en ella gran variedad de artículos sobre la historia del Camp Morvedre  

Sede de la Fundació Bancaja en Sagunt que acogerá el acto.

Sede de la Fundació Bancaja en Sagunt que acogerá el acto. / Fundación Bancaja Sagunto.

Albert Vidal

Sagunt

El Centre d’Estudis del Camp de Morvedre presentará esta tarde en el salón de actos de la Casa Capellà Pallarés el número 71 de la Revista Braçal. Tras varios números monográficos dedicados a los diferentes municipios de la comarca, el acto regresa a Sagunt para dar a conocer el contenido de una revista cargada de contenidos.

De hecho, José Manuel Palomar, miembro del Consejo de redacción, destaca que “estamos muy satisfechos por la calidad de los estudios presentados y la aportación de los mismos a la construcción del ideario cultural en nuestro ámbito de acción”. 

Palomar, a título personal, destaca el estudio que ha realizado Vicente García Alonso sobre la familia Palanca de músicos saguntinos, del que destaca su proximidad y el arraigo.

Por otra parte, el Braça profundiza en los hallazgos de las pinturas murales del hostal de la Castellona de Sagunt. Este será el tema central de la presentación de este número puesto que su autora, Lucía Bosch, realizará una conferencia específica sobre las pinturas medievales allí encontradas que están almacenadas en València. Bosch es nieta de una de las personas que participó en las labores de recuperación de las pinturas.

El resto de estudios recogidos son una nueva reseña sobre el traslado a Sagunt de las reliquias de los santos Abdón y Senén a cargo de Juan Corbalán, las primeras experiencias industriales de Algímia d'Alfara, (Helios Borja), La destrucción de Sagunto (Juan Antonio Millón), y las Plantas Ornamentales del Camp de Morvedre (Noemí Higueras)

En el apartado de documenta se divulgará el trabajo del Grup de Cronistes i Investigados del Camp de Morvedre sobre la aproximación a un catálogo de ermitas del Camp de Morvedre, (María Forner) y el trabajo de Josep Martínez Rondán sobre el revocamiento de la Nave norte de la iglesia Santa María en el año 1763

Carácter ecléctico

El carácter ecléctico de este Braçal lo ejemplifican las reseñas sobre la memoria de la clase obrera con una reflexión colectiva sobre el cambio social y la reconversión industrial, a cargo de José A. Baños, o la difusión de otra reseña, en este caso de Manuel Familiar, sobre curiosos remedios naturales denominado “Purgante para todo, purgante para todos”.  

Los portavoces del Centre d’Estudis recuerdan que la presentación, que comenzará a las 19 horas, ofrecerá la posibilidad de comprar ejemplares de la publicación y de apuntarse para ser miembros de esta prestigiosa asociación cultural.

Tracking Pixel Contents