El judo de Sagunt vuelve a un podio nacional

El cadete Daren Makoly (Judo Canet) conquistó la medalla de bronce después de ganar cinco de sus seis combates en el Campeonato de España

Daren Makoly junto a su entrenador, Darío de Nalda.

Daren Makoly junto a su entrenador, Darío de Nalda. / JudoCanet

Rafa Herrero

Rafa Herrero

Sagunt

El joven judoca saguntino, Daren Makoly Pranjkic (Judo Canet), consiguió una brillante medalla de bronce en el Campeonato de España Escolar. Fue en categoría cadete de menos de 81 kilos durante la competición que tuvo lugar en Palacio de Deportes de Huesca, bajo la organización de la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados.

Daren (segundo por la derecha) en el podio.

Daren (segundo por la derecha) en el podio. / JudoCanet

En la cita más importante del calendario formativo nacional, el deportista de 15 años, natural del Port de Sagunt, superó "varios combates de gran exigencia técnica y táctica", según señalan desde el Judo Canet.

Una derrota en seis combates

La competición de Daren empezó con victorias sobre el representante asturiano y el riojano, mientras que en tercera ronda perdió frente al judoca gallego, que acabó disputando la final. En la repesca, el saguntino superó a dos madrileños y a un andaluz para hacerse con un meritorio tercer puesto, especialmente al afrontar la lucha por los metales con un dedo dislocado.

Desde su club señalan que "esta medalla consolida la proyección de Daren, quien ya se proclamó hace dos años campeón de España en la categoría infantil y que ahora vuelve a situarse entre los mejores judocas del país en su categoría".

Evolución mental

Desde el club canetero destacan como claves de este rendimiento "una evolución técnica y mental ejemplar, fruto del trabajo constante en los entrenamientos y del respaldo de su equipo técnico, formado por Darío de Nalda, Pedro Fandos y Esteban Makoly".

La expedición comarcal en Huesca la completó Sofía Durá (menos de 70 kilos), quien se estrenaba en la categoría cadete y lo hizo con un séptimo puesto, que "sabe a poco". En cualquier caso, desde el Judo Canet pronostican que, "en las dos temporadas que le quedan en esta categoría, lo va a mejorar" por su "trabajo, constancia, ilusión y actitud", que ya le han llevado, después de apenas tres años en la práctica del judo, a codearse con las mejores de España.

Talento emergente

Además de celebrar este importante éxito, la entidad deportiva destaca especialmente que estos resultados "reflejan el trabajo de base, el compromiso con los valores del judo, como el respeto, la humildad, el coraje y la constancia, además del talento emergente de una nueva generación de deportistas".

Promesa

Concretamente Daren ya no solo es una de las grandes promesas del judo valenciano, sino español, lo que le abre las puertas para futuras convocatorias de tecnificación y competición en el ámbito internacional.

Tracking Pixel Contents