Sagunt declara 2025 como 'Año del cronista Chabret'
La medida fue aprobada por unanimidad para potenciar el conocimiento del patrimonio histórico de la ciudad

Fachada del Ayuntamiento de Sagunt. / Tortajada
El Ayuntamiento de Sagunt ha declarado 2025 como Año Cronista Chabret para rendir un homenaje a una figura esencial de la cultura y la historia local que, además de ser médico, historiador, literato y compositor, se convirtió en el primer cronista oficial de la ciudad: Antonio Chabret Fraga (1846-1907). La declaración fue aprobada por unanimidad en un pleno para potenciar el conocimiento y la divulgación del patrimonio histórico del municipio, así como para fomentar el interés por la historia entre la ciudadanía, especialmente entre las nuevas generaciones.
El acuerdo también contempla estimular la colaboración entre instituciones culturales, educativas y turísticas en torno a este personaje de relevancia indiscutible, así como reforzar la proyección cultural de Sagunt a escala autonómica y nacional.
El expediente fue presentado por la concejala de Cultura, Ana María Quesada.El motivo de la declaración es que en este año se cumple el 140 aniversario de la primera publicación histórica de Antonio Chabret Fraga en la revista Lo Rat Penat de Constantí Llombart: Morvedre avans lo Compromís de Casp.
Este estudio es la génesis de una larga serie de publicaciones esenciales para el conocimiento del pasado de Sagunto y su comarca. De igual modo, en 2025 también se cumplen 140 años de la concesión del Premi dels Jocs Florals de València a la obra histórica Sagunto, su historia y sus monumentos, de Antonio Chabret que actualmente sigue siendo una de las fuentes documentales más usadas entre las personas que investigan la historia de nuestra ciudad.
Tal y como se detalla en la propuesta de la Concejalía de Cultural del Ayuntamiento de Sagunt para la concesión del 2025 como Año Cronista Chabret: “Antonio Chabret supone un hito fundacional en el conocimiento histórico de Sagunto. Es el primer cronista oficial de nuestra ciudad que da a conocer la copiosa y larga historia de la ciudad a través de artículos y libros que serán una pieza fundamental para futuras investigaciones”. Asimismo, destacan que fue “un médico ejemplar que trabajó por el bienestar y la modernización” de Sagunto.
- La playa del Port de Sagunt estrenará servicios este verano
- Obeikan cerrará su planta en Canet y despedirá a más de 130 personas
- Sagunt impulsa de nuevo una urbanización inacabada hace años
- Valenciana atrapada en Jordania: «Nos sobrevolaron 5 misiles y uno explotó encima nuestro»
- Una administración del Port de Sagunt reparte un premio de la Primitiva
- Un operador portuario invertirá 4 millones en Sagunt para aprovechar la 'autopista ferroviaria
- Una nueva unidad del Hospital de Sagunt lleva más de un año sin abrirse
- Sagunt prepara cambios en su bus urbano tras otro año de récord