Sagunt resucita una obra del Pla Edificant
El ayuntamiento saca a licitación por algo más de 200.000 euros las reformas de colegio Cervantes, que se libró de la revocación de competencias por parte de la Generalitat
La intervención se centra en dotar al centro de accesibilidad y rehabilitar el patio

Vista del colegio Cervantes en plena avenida 9 d'Octubre del Port de Sagunt. / Daniel Tortajada
El Ayuntamiento de Sagunt no está dispuesto a esperar de brazos cruzados para que se resuelvan las actuaciones comprometidas en el Pla Edificant de la Generalitat, pero que desde hace un par de años apenas registran avances.
Si recientemente se presentaron alegaciones a la revocación de competencias para que el consistorio impulse intervenciones en los colegios de Montíber, Baladre y Maestro Tarrazona, los departamentos municipales de Educación y Contratación han puesto el marcha esta semana el procedimiento para ejecutar las obras previstas en Cervantes, que también están incluidas en el programa autonómico de inversiones, pero se ha librado del bloqueo del Consell.

Raúl Palmero, concejal de Educación de Sagunt. / Daniel Tortajada
El concejal del área en Sagunt, Raúl Palmero, reconoce que la intervención presupuestada en algo más de 200.000 euros "es fundamental para garantizar que los y las estudiantes, independientemente de sus capacidades, pueden acceder a todos los espacios del colegio de forma segura y cómoda".
Mensaje a la Generalitat
El edil también admite en palabras a Levante-EMV que "es una forma de hacer ver a la Generalitat el trabajo que estamos haciendo desde el ayuntamiento", con la mente puesta en "que entiendan que es la mejor forma de acelerar los proyectos pendientes".
La actuación en Cervantes incluye la instalación en el vestíbulo de un ascensor que llegará a todas las plantas; la sustitución del firme tanto del patio de Infantil como de las pistas deportivas de Primaria, donde también se cambiará el equipamiento; o la construcción una nueva rampa y la adecuación de las existentes para sortear las barreras arquitectónicas.
Materiales antideslizantes
Otras características del proyecto son la contención y el tratamiento de las raíces de los árboles, el uso de materiales antideslizantes y no abrasivos o el replanteo de las pendientes para la evacuación de aguas. Palmero insiste en que esta intervención "es un paso clave hacia un entorno escolar inclusivo, donde los niños y las niñas, sin excepción, puedan disfrutar de un espacio seguro y funcional para su aprendizaje y crecimiento".
Hasta un año
El plazo de ejecución de las obras es de tres meses y la intención es que se desarrollen durante el verano, aunque el pliego de condiciones del contrato precisa que el margen puede ampliarse hasta un año, en función de la fabricación y suministro del elevador y de la necesidad de compaginar los trabajos con periodos sin actividad lectiva.
- Obeikan cerrará su planta en Canet y despedirá a más de 130 personas
- Ribó volverá a ayudar a repensar Sagunt
- La transformación de la antigua báscula de camiones se cuela entre los proyectos ciudadanos para Sagunt
- Costas se cruza en la solución definitiva a un espacio degradado del Port
- La obra que permitirá llenar la presa de Algar lleva más de un año sin iniciarse
- Una nueva unidad del Hospital de Sagunt lleva más de un año sin abrirse
- Estas son las propuestas favoritas para invertir 500.000 euros en Sagunt
- Los monólogos llegan a casas de la Ciutat Vella de Sagunt