El granizo daña el 35% de los campos de Algar de Palància
Hay cerca de 150 agricultores afectados que cuentan sus pérdidas por miles de euros

Daniel Tortajada/Patricia T.M.

"Las pérdidas en Algar de Palància son de muchos miles de euros". Así describía a Levante-EMV el presidente de la comunidad de regantes los daños producidos por el granizoel pasado fin de semana en este municipio de la Baronia alta.
Según José Ramón Gascó, el 35% de los campos de regadío de la localidad han quedado afectados, principalmente los cultivos de mandarina, naranja y níspero de una zona importante de superficie agraria, a lo que se suma los efectos en los árboles. A este respecto, el presidente adelantaba que en estas partidas muchos de estos han perdido el 50% de su follaje, los que generará consecuencias para la cosecha de próximo año.

Gascó enseñando los daños / Daniel Tortajada
Pérdida de la cosecha
Sobre este punto, Gascó no ha querido ser pesimista, pero "todo apunta a que los daños den al traste con la próxima campaña, ya que la producción ha quedado bastante dañada", revelaba. En concreto, además de la pérdida de la mitad de las hojas, los frutos están "marcados por la piedra", unos cultivos que en estos momentos alcanzan ya el tamaño de un garbanzo en la mayoría de huertos, sobre todo de naranja y mandarina. "Ha hecho mucho daño", relataba el presidente de los regantes.
Al aire también ha ido la cosecha de níspero, todavía en el árbol, que se destinará a consumo propio, para casa, porque ya no se pueden comercializar, afirmaba.

Fruta afectada / Daniel Tortajada
30 minutos de piedra
Algar registró el pasado sábado 38 litros en media hora, la mayor parte de granizo, aunque la "pedregà", como explica Gascó, solo se dejó sentir en una parte de la localidad.
Se calcula que han sido más de un centenar los agricultores damnificados, entre ellos el propio Gascó que ha visto cómo en tan solo 30 minutos parte de sus propiedades quedaba anegadas de piedra y sus campos muy dañados. Como él, cerca de 150 propietarios, entre estos bastantes que viven de la agricultura que ya calcula en miles de euros sus pérdidas. "Aunque la mayoría tendrán aseguradas las tierras, no se saca el mismo beneficio, pero además, ahora aumenta el gasto en producción porque el árbol y los cultivos necesitan más cuidados a los que se añaden los de antes con sus respectivos tratamientos. "Esto ha sido un desastre, pero hay que seguir cuidando el campo", terminaba.
Suscríbete para seguir leyendo
- Ribó volverá a ayudar a repensar Sagunt
- La transformación de la antigua báscula de camiones se cuela entre los proyectos ciudadanos para Sagunt
- Detenido por robar en el cementerio del Port mediante un alunizaje
- La obra que permitirá llenar la presa de Algar lleva más de un año sin iniciarse
- La huelga detiene la producción de Fertiberia en Sagunt
- Estas son las propuestas favoritas para invertir 500.000 euros en Sagunt
- Costas se cruza en la solución definitiva a un espacio degradado del Port
- Los monólogos llegan a casas de la Ciutat Vella de Sagunt