Quart de les Valls recuerda a los valencianos de la II Guerra Mundial

Una exposición rinde homenaje a las mujeres y hombres que combatieron en Nazismo

La muestra incorpora una mirada local de un vecino que participó en la contienda

Angel Gaspar y Virtudes Ceva participantes en la Segunda Guerra Mundial

Angel Gaspar y Virtudes Ceva participantes en la Segunda Guerra Mundial / El Molí

Quart de Les Valls

Quart de les Valls recordará la derrota del nazismo en el 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, dentro de su proyecto de recuperación de la memoria democrática. Y lo hará con la exposición de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) “Contra Hitler”, que se inaugurará el próximo viernes, 16 de mayo, a las 19:30h en la Casa de la Cultura, gracias al ayuntamiento en colaboración con l’Associació memorialista “El Molí”. En la muestra se sacan a la luz la identidad de un buen número de valencianos y valencianas que participaron en los ejércitos aliados durante la Segunda Guerra Mundial y entre ellos, un vecino de esta localidad de les Valls.

Precisamente, uno de los aspectos más destacables de la exposición es su cariz local, ya que el “El Molí” aportará a la misma un estudio en memoria del único vecino del pueblo que participó en la Segunda Guerra Mundial, Ángel Gaspar Inglada y que ha sido realizado por el actual concejal de Cultura y Memoria Democrática, Jose Sevillà. Uno de estos valencianos que participó en esta contienda mundial.

Amado Granell

Amado Granell / El Molí

Héroes contra el nazismo

La muestra traza el mapa bélico de muchos de los hombres y mujeres que combatieron el nazismo y el fascismo. “Muchos eran exiliados republicanos, otros eran descendientes de la emigración económica, y entre todos ellos, se ha destacado el papel imprescindible de las mujeres de la Resistencia, afirma Rosa Brines, comisaria de la exposición en la que también han colaborado investigadores como José María Azkárraga o Adrián Blas Mínguez Anaya, delegado de l’Amical de Mauthausen.

En cuanto a la presencia valenciana, “para nosotros ha sido una gran satisfacción sacar a la luz el nombre de los 22 valencianos que participaron en la mítica Nueve del general Leclerc, así como nombres ya insignes como Amado Granell, Virtudes Cuevas y a otros valencianos y valencianas menos conocidos, pero que merecen igualmente un lugar destacado en nuestra memoria colectiva”, añade Rosa Brines. Todo ello ha sido posible gracias a los exhaustivos trabajos del historiador Diego Gaspar Celaya y la periodista y experta en la Nueve, Evelyn Mesquida, cuyos testimonios forman parte de la exposición a través de cinco videos con sus correspondientes cortes de voz en los que el público puede profundizar sobre las cuestiones que se plantean en la muestra.

Ángel Gaspar de Quart de les Valls

Ángel Gaspar de Quart de les Valls / El Molí

Aportación local

Respecto al estudio que se implementa en la muestra, que ya fue publicado el 2024 en la revista comarcal de Braçal, indaga en la biografía de este vecino exiliado, que participó en la resistencia francesa, llegando a comandar una unidad en las Fuerzas Francesas del Interior y participando en una de las operaciones más exitosas de la resistencia francesa como fue la liberación de presos de la cárcel de Riom. 

Quart de les Valls, vuelve una vez más a apostar por la memoria democrática, recordando esta vez la derrota del nazismo en el 80 aniversario de la II Guerra Mundial y a su vez conmemorando el 8 de mayo, día del exilio español.

Tracking Pixel Contents