Segart embellece y hace accesible su casco urbano
Las actuaciones en el pueblo vuelven a retrasar la anhelada circunvalación

La plaza del Ayuntamiento en obras. / Daniel Tortajada

Segart ha iniciado las obras de remodelación de su casco urbano con el objetivo de eliminar las barreras arquitectónicas del mismo y embellecer las calles más visitadas de la localidad, "llenas de parches" a causa de las actuaciones y reparaciones que se han acometido en los últimos años, afirmaba el alcalde de la localidad, Francisco Garriga.
El proyecto consiste en implantar lo que se conoce como "plataforma única", calzadas todas a un mismo nivel en las que desaparecen las aceras, que actualmente ya no cumplían con la normativa de accesibilidad. "No tiene sentido mantener aceras estrechas y altas para calles pequeñas, son inservibles y suponen una gran barrera para la gente mayor", añadía el primer edil.
Calles afectadas
La intervención afecta a dos vías, la calle Mayor y la calle San José, además de la Plaza del Ayuntamiento, centro neurálgico de celebraciones y actividades. "Lo que vamos a hacer es poner un adoquín bonito y darles un nuevo aire, además de limitar el acceso de vehículos. El objetivo es que los vecinos vuelvan a hacer uso de estas sin miedo a que pasen coches, sobre todo los niños. De hecho, en los últimos años, los pequeños han visto muy limitada la salida a la calle por la cantidad de coches que circulan, lo que generaba bastante inseguridad. Queremos recuperar la vida de nuestas calles, hacerlas seguras y bajar los niveles de CO2", apuntaba el alcalde.
Además de eliminar barreras arquitectónicas de la zona, el proyecto contempla su embellecimiento. "La semana que viene comienzan a poner los adoquines que taparán los parches que había en el pavimento a causa de las obras que se han realizado por cuestiones de instalaciones, red de agua etc., explicaba Garriga.
Retraso en la circunvalación
La plataforma única tardará en ejecutarse un par de meses, lo que volverá a retrasar la construcción de la circunvalación prevista a la entrada del pueblo. Una rotonda entre la CV-329 y la entrada a Segart que permitirá reconducir la circulación hacia las urbanizaciones sin necesidad de atravesar la localidad, actuación que descongestionará el casco urbano. Rotonda que lleva años solicitándose y que acumula bastante retraso, a causa entre otros puntos, a las expropiaciones de terrenos que han debido de realizarse para coger los 600 metros de suelo que necesita la circunvalación. "El comienzo de estas obras supondrían derivar todo el tráfico por el pueblo que ahora no puede asumir con varias calles levantadas", terminaba el alcalde. "Cuando acaben unas, empezarán las otras".
Suscríbete para seguir leyendo
- La playa del Port de Sagunt estrenará servicios este verano
- Obeikan cerrará su planta en Canet y despedirá a más de 130 personas
- Ribó volverá a ayudar a repensar Sagunt
- Valenciana atrapada en Jordania: «Nos sobrevolaron 5 misiles y uno explotó encima nuestro»
- La transformación de la antigua báscula de camiones se cuela entre los proyectos ciudadanos para Sagunt
- Una administración del Port de Sagunt reparte un premio de la Primitiva
- Una nueva unidad del Hospital de Sagunt lleva más de un año sin abrirse
- Estas son las propuestas favoritas para invertir 500.000 euros en Sagunt